Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) y la Secretaría de la Contraloría firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer el modelo de buen gobierno. El acuerdo se suscribió en el Palacio de Justicia de Toluca, con la participación del Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez y la Secretaria Hilda Salazar Gil.
Acuerdo fortalece procesos administrativos y de control
Integran sistemas tecnológicos al Poder Judicial
El convenio contempla la transferencia de plataformas tecnológicas que permitirán automatizar procesos de control, vigilancia, auditoría y entrega-recepción de unidades administrativas en el PJEdomex. Además, se busca consolidar una gestión pública con integridad, en línea con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
Fernando Díaz Juárez señaló que este acuerdo contribuirá a prevenir actos de corrupción y agilizar trámites internos. En consecuencia, también permitirá una atención más eficaz a las demandas ciudadanas.
Contraloría estatal entregó cuatro plataformas clave
Durante su intervención, Hilda Salazar Gil explicó que el convenio incluye la entrega del Sistema de Atención Mexiquense (SAM), el Sistema Integral de Responsabilidades (SIR), el Sistema Automatizado de Auditorías Estatales y Federales (SAAEF) y el Sistema de Entrega y Recepción de Unidades Administrativas (SISER-WEB).
Estas herramientas, afirmó, optimizarán tiempos de respuesta, reducirán errores y facilitarán el seguimiento de denuncias, quejas y reconocimientos. Además, resaltó la confianza y colaboración entre ambas instituciones como un eje para construir un gobierno transparente.
Capacitan a 40 personas en mediación y conciliación
Fortalecen profesionalización en justicia restaurativa
En el mismo evento, se entregaron constancias de acreditación a 40 personas facilitadoras de la Contraloría, capacitadas por el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa. Estas certificaciones, aseguró Díaz Juárez, fortalecerán la confianza ciudadana y promoverán soluciones pacíficas a los conflictos.
Salazar Gil destacó que con este esfuerzo se institucionaliza la mediación como parte de la cultura organizacional del gobierno estatal. Subrayó que la escucha activa, el respeto y el cumplimiento de la ley son pilares para mejorar la convivencia institucional.
Impulsan modelo centrado en las personas
Oscar Galicia Estrada, en representación de las personas acreditadas, afirmó que el servicio público debe enfocarse en las personas. Exhortó a integrar la mediación como una herramienta eficaz para la gestión de conflictos. Además, resaltó que los principios de legalidad, imparcialidad y eficiencia deben guiar cada acción administrativa.
Participaron autoridades del Poder Judicial y Contraloría
Consejeras y directores acudieron al acto protocolario
El evento contó con la presencia de las y los integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado de México: Astrid Avilez Villena, Cristel Pozas Serrano, Mario Eduardo Navarro Cabral y Octavio Castaño Fonseca.
También asistieron Anna Lilia Ramírez Ortega, Verónica Hernández Alcántara y Moisés Lima Valdez, directores generales del PJEdomex, así como autoridades de la Secretaría de la Contraloría estatal.
Promueven modelo de justicia con ética y eficiencia
El convenio entre el PJEdomex y la Secretaría de la Contraloría representa un paso relevante hacia un gobierno más eficiente y transparente. Además, refuerza la profesionalización del personal y mejora los mecanismos institucionales de atención ciudadana.