Toluca.- El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una propuesta en la LXII Legislatura del Estado de México para crear una comisión especial que analice el aumento a las tarifas del transporte público concesionado en la entidad.

Movimiento Ciudadano planteó revisar incremento tarifario

Buscan conformar comisión especial en el Congreso local

La bancada de Movimiento Ciudadano exhortó a la Junta de Coordinación Política a establecer la Comisión Especial para la Revisión y Seguimiento del Aumento a la Tarifa del Transporte Público en el Estado de México. La propuesta se presentó con el objetivo de revisar el impacto de los ajustes tarifarios en la economía de los usuarios.

Diputada Ruth Salinas expuso preocupaciones sobre tarifas

En tribuna, la diputada Ruth Salinas señaló que el pasaje oficial se mantiene en 12 pesos. Sin embargo, algunos operadores han cobrado hasta 14 pesos sin justificación formal. Además, advirtió que concesionarios han solicitado aumentos hasta de 16 pesos.

Comparan tarifas con otras entidades del país

Salinas destacó que el transporte público en el Estado de México es uno de los más costosos del país. En ciudades como Guadalajara o la Ciudad de México, las tarifas se mantienen en 9.50 y 7 pesos, respectivamente. Además, indicó que los servicios actuales presentan deficiencias en higiene, seguridad y condiciones de las unidades.

Legisladores buscan tarifas preferenciales para sectores vulnerables

La legisladora explicó que el Congreso debe establecer tarifas especiales para estudiantes, personas mayores y grupos vulnerables. También propuso que se prioricen proyectos como Metromex y Mexibús para Toluca, así como la ampliación de rutas en el Valle de México.

MC planteó invertir en transporte público no concesionado

La bancada naranja sugirió que el Estado de México debe contar con una red estatal de transporte. Esto permitiría disminuir la dependencia de concesionarios. Asimismo, consideraron que los presupuestos deben contemplar inversiones en movilidad pública eficiente y sustentable.

Proponen alternativas para una movilidad equitativa

Llamaron a mejorar el sistema en beneficio de los usuarios

Salinas Reyes afirmó que el transporte público debe ser seguro, accesible y eficiente. Propuso mejoras en la flota de autobuses, mayor seguridad en estaciones y el uso de estrategias de innovación con enfoque en equidad y derechos humanos.

Último ajuste de tarifas fue en diciembre de 2019

El grupo parlamentario recordó que el último aumento tarifario se implementó el 19 de diciembre de 2019. Desde entonces, los costos de operación han aumentado, según argumentan los concesionarios. Por ello, consideraron urgente debatir el tema en el Congreso local.

MC propuso analizar tarifas con enfoque social y legal

Movimiento Ciudadano reiteró su llamado para crear una comisión que revise las tarifas del transporte público. Señalaron que los incrementos no deben aplicarse sin evaluar su justificación, impacto social y legalidad. Finalmente, invitaron al Congreso a priorizar la movilidad digna y el bienestar económico de los mexiquenses.

Comentarios

Comentarios