Ciudad de México.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que el Cártel de Sinaloa no ha sido desarticulado por completo. A pesar de la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, el grupo delictivo continúa operando en diferentes regiones del país.

Advirtió que hay líderes y células aún operativas

Reconoció la fragmentación del grupo criminal

Durante la conferencia matutina del 27 de agosto, García Harfuch explicó que el Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un solo líder. Señaló que la organización se ha dividido en varias ramas, lo que ha dificultado su disolución total.

Explicó que aún existen cabecillas en libertad

El funcionario mencionó que, aunque “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán se encuentran presos en Estados Unidos, otras figuras relevantes como Aureliano Guzmán “El Guano” y algunos de los hijos de “El Chapo” aún están libres.

Detalló la situación actual de los líderes del grupo

Indicó que Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López están detenidos en Estados Unidos. En contraste, Iván Archivaldo Guzmán y “El Guano” continúan operando desde México. Según García Harfuch, Estados Unidos ha ofrecido recompensas por su captura.

Recalcó que algunas facciones han sido debilitadas

El secretario aseguró que ciertos sectores del cártel han sido mermados. Sin embargo, explicó que aún existen células delictivas con capacidad operativa, por lo que se requiere continuar con los operativos y la coordinación entre autoridades.

Reconoció la confesión de Zambada y su impacto

Describió la audiencia y declaración judicial

García Harfuch recordó que durante su audiencia en Estados Unidos, “El Mayo” Zambada admitió haber fundado el Cártel de Sinaloa. También aceptó haber sobornado a funcionarios y mantenido relaciones con otros grupos criminales.

Explicó las consecuencias de la declaración de culpabilidad

El líder criminal se declaró culpable de dos cargos por narcotráfico. A cambio, aceptó dos sentencias de cadena perpetua. Además, renunció a apelar el fallo, de acuerdo con un acuerdo judicial.

El cártel mantiene presencia en varias regiones

Advirtió sobre pugnas internas

García Harfuch afirmó que las facciones internas del cártel continúan enfrentamientos. La disputa principal ocurre entre Los Chapitos y La Mayiza, quienes buscan el control de la organización en Culiacán y otras zonas del estado de Sinaloa.

Pidió mantener operativos y labores de inteligencia

El secretario reiteró que la estrategia de seguridad debe incluir coordinación, monitoreo constante y acciones conjuntas. Reconoció que, aunque hay avances, el desmantelamiento total del grupo aún no se ha logrado.

Autoridades reconocieron que persiste el riesgo operativo

Omar García Harfuch reiteró que el Cártel de Sinaloa continúa activo en México, con líderes por detener y células operativas. Recalcó que la detención de “El Mayo” representa un avance, pero no significa el fin del grupo delictivo. Invitó a la ciudadanía a mantenerse informada y a denunciar cualquier actividad sospechosa.

Comentarios

Comentarios