Más de mil 300 familias beneficiadas

San Mateo Atenco, Méx.- Celebró la expedición del Decreto del Gobierno de México que prohíbe la importación de calzado terminado al excluirlo del Programa IMMEX, el Gobierno de San Mateo Atenco, medida que beneficiará a más de mil 300 familias productoras del municipio.

La presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra, destacó que esta acción fortalece la producción nacional y respalda directamente a la industria atenquense del calzado, orgullo y motor de la economía local.

Reconocimiento a instituciones y cámaras

Muñiz Neyra agradeció al Gobierno de México, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Agencia Nacional de Aduanas de México, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la CONCAMIN por sumar esfuerzos en favor de la legalidad y competitividad del sector.

Asimismo, reconoció el papel de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), que ha acompañado al gremio durante años e impulsado medidas estratégicas que hoy se consolidan en un marco de protección más justo y competitivo.

Compromiso con la identidad artesanal

“Al prohibir la importación de calzado terminado, se abre una oportunidad real de fortalecer el consumo del calzado artesanal e industrial que se produce en San Mateo Atenco con el esfuerzo de más de mil 300 familias”, afirmó la alcaldesa.

Finalmente, reiteró que San Mateo Atenco, la Tierra del Calzado, continuará trabajando unido en la defensa, promoción y dignificación del trabajo de miles de artesanos y productores que, con talento y compromiso, elaboran calzado de calidad para México y el mundo.

Comentarios

Comentarios