Toluca.- El Gobierno de Toluca inició un proyecto de recuperación del Centro Histórico. El presidente municipal, Ricardo Moreno, encabezó la instalación de mil 500 luminarias, rehabilitación de alacenas y pasos peatonales incluyentes. La iniciativa busca garantizar un entorno seguro, iluminado y accesible.
Presentaron acciones en evento público con autoridades y ciudadanía
Rehabilitaron espacios emblemáticos del primer cuadro
Durante el evento, Ricardo Moreno anunció la renovación de la Plaza Fray Andrés de Castro. También entregó señalética horizontal y vertical para regular el tránsito vehicular. Además, presentó una estrategia de peatonización en zonas con alta afluencia.
Impulsaron acciones de inclusión y accesibilidad
El alcalde señaló que las obras responden a una política pública orientada a la inclusión. Destacó que se pensó especialmente en personas con discapacidad visual, auditiva o de movilidad. Los nuevos pasos peatonales permiten un mejor desplazamiento.
Implementaron tecnología para mejorar la seguridad
El programa “Toluca se llena de luz” contempla más de mil 500 luminarias inteligentes. Estas pueden controlarse desde el Centro de Mando Municipal. De este modo, es posible detectar en tiempo real fallas, robos o vandalismo. Para diciembre, se prevé la instalación de 20 mil luminarias.
Recuperaron espacios históricos y promovieron integración social
Restauraron la iglesia de la Santa Veracruz
Moreno anunció la recuperación del templo histórico de la Santa Veracruz. Este espacio permaneció en abandono durante años. El objetivo es recuperar el sitio, fomentar la integración social y mejorar la imagen urbana.
Resaltaron el impacto en la actividad comercial
Lizbeth Santana, presidenta de la Unión de Alacenistas, reconoció el impacto de la rehabilitación. Señaló que las mejoras en infraestructura benefician a comerciantes y visitantes. También afirmó que el nuevo alumbrado incrementa la seguridad de mujeres, niños y trabajadores.
Reconocieron avances en movilidad peatonal
Efraín Esquivel Mejía, delegado del Centro Histórico, subrayó que Toluca ahora incorpora tecnología al servicio público. Indicó que los pasos peatonales inteligentes mejoran el tránsito y priorizan a los peatones más vulnerables.
Consolidaron visión urbana y política pública incluyente
Reiteraron visión de transformación urbana
Ricardo Moreno destacó que estos trabajos forman parte de un modelo de ciudad que prioriza el bienestar colectivo. Aseguró que nadie debe quedarse atrás. En consecuencia, se busca una ciudad que funcione para todos.
Impulsaron equidad en el uso del espacio público
El proyecto reafirma la visión del gobierno municipal de construir una ciudad para todos. También promueve el derecho al uso pleno del espacio urbano. Por otra parte, fortalece la participación comunitaria en el diseño urbano.