Ciudad de México.- El senador Alberto Anaya Gutiérrez pidió a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cumplirle al pueblo de México. La solicitud fue realizada tras la toma de protesta constitucional de los juzgadores, primera en la historia del país con elección democrática.
Contexto histórico de la elección judicial
Durante su intervención en tribuna, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) comparó este hecho con el precedente de 1829, cuando el presidente de Estados Unidos, Andrew Jackson, impulsó un proceso democrático para nombrar jueces. Sin embargo, indicó que el modelo mexicano será integral y más amplio.
Transformación del Poder Judicial
Anaya señaló que este proceso permitirá renovar al Poder Judicial con personas comprometidas con la ciudadanía. Añadió que el voto popular exigió cambios en las prácticas judiciales para garantizar el acceso a la justicia de los sectores más vulnerables.
Exhorto a responder con justicia
El legislador enfatizó que los nuevos juzgadores tienen el deber de responder a los millones de personas que buscan justicia en diferentes ámbitos, como el civil, familiar, laboral, agrario o comunitario.
Compromiso con los derechos
Además, destacó que las y los ciudadanos ahora tienen más garantías para ejercer sus derechos humanos. Subrayó la importancia de respetar libertades como la expresión, manifestación y asociación.
Responsabilidad frente al electorado
Al concluir su mensaje, el senador recordó a las y los nuevos ministros que fueron elegidos por la población y, en consecuencia, deben asumir una responsabilidad directa con quienes confiaron en su labor.
Llamado final de Anaya
“Cúmplanle al pueblo de México que fue el que los eligió”, expresó el coordinador del GPPT ante el pleno.


