Toluca.- Se llevó a cabo la ceremonia de instalación del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, encabezada por el magistrado presidente Héctor Macedo García, quien destacó la relevancia histórica del acto para la justicia estatal.
Participación de representantes de los tres poderes
Durante la ceremonia estuvieron presentes la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Camacho Reynoso, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, así como magistrados, jueces, legisladores, funcionarios y representantes de la sociedad civil.
Un evento con representación institucional
El evento contó con la participación de los tres poderes del estado. Se tomó protesta a los nuevos integrantes del Poder Judicial, electos por voto ciudadano, incluyendo magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y a nuevas juezas y jueces en diferentes materias.
Discursos por parte del Poder Judicial
Mensaje de Abigail Ocampo
La magistrada Abigail Ocampo Álvarez destacó que esta etapa representa un cambio profundo en la relación entre juzgadores y ciudadanía. Recalcó el compromiso de actuar con imparcialidad, legalidad y sensibilidad, colocando a las personas en el centro de las decisiones judiciales.
Mensaje de José Antonio Rojo
El magistrado José Antonio Rojo Jiménez subrayó que la nueva estructura judicial representa un reto y una oportunidad para fortalecer la credibilidad de las instituciones. Afirmó que cada resolución debe estar guiada por el conocimiento, la ética y la empatía.
Mensaje de Marisela Reyes
Marisela Reyes Hernández, presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, reconoció el trabajo previo de quienes consolidaron al Poder Judicial. Agradeció el respaldo de su familia y expresó que la nueva judicatura debe guiarse por los principios de justicia social, ética y legalidad.
Palabras del magistrado presidente Héctor Macedo
En su intervención, Héctor Macedo reconoció la participación de la ciudadanía en la elección de juezas y jueces, destacando que el Poder Judicial se transforma en una institución de origen popular. Agradeció a los tres poderes por su respaldo, y reiteró que la colaboración entre instituciones permitirá construir un modelo de justicia más cercano, accesible y eficiente.
El magistrado resaltó que el objetivo será consolidar al Estado de México como referente nacional en justicia local. En su mensaje, también hizo un llamado a los medios de comunicación a mantener su labor crítica, como una herramienta fundamental para la mejora continua del sistema de justicia.
Nueva etapa para la justicia en el Estado de México
La instalación del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México marcó el inicio de una nueva etapa en el sistema judicial mexiquense. La participación de todos los sectores confirmó la importancia de fortalecer la justicia con ética, inclusión y legalidad.