Toluca.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México presentó el proyecto de la Línea VI del Mexibús, que conectará a los municipios de Zinacantepec y Lerma. La propuesta fue expuesta ante transportistas durante el foro “Diálogos por la transformación de la Movilidad”.
Detalles del proyecto
Extensión y estaciones
La nueva línea del Mexibús recorrerá una distancia de 28.8 kilómetros y tendrá 44 estaciones por sentido. Iniciará en Calzada La Huerta en Zinacantepec, seguirá por Avenida 16 de Septiembre, Boulevard Adolfo López Mateos, José María Morelos y Pavón, Sebastián Lerdo de Tejada y Paseo Tollocan, hasta llegar a Solidaridad Las Torres en Lerma.
Municipios beneficiados
El trayecto abarcará seis municipios del Valle de Toluca: Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco y Almoloya de Juárez. La propuesta pretende atender una demanda diaria de más de 139 mil pasajeros, considerando rutas troncales y alimentadoras.
Reducción de tiempos y sustitución de unidades
Según autoridades del Instituto del Transporte del Estado de México, se estima una reducción de hasta 68 minutos en los traslados por sentido. Además, se contempla la sustitución de 332 unidades del transporte concesionado en la región.
Inversión y licitación
El titular de la Semov, Daniel Sibaja, informó que el proyecto contempla una inversión de hasta dos mil millones de pesos. Se prevé que la licitación inicie en el primer semestre de 2026. Adicionalmente, se destinarán 15 millones de pesos para estudios de demanda.
Características del servicio
La nueva línea incluirá espacios exclusivos para mujeres, niñas, niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad. También contará con un sistema de recaudo electrónico y menor número de transbordos, lo que busca mejorar la experiencia del usuario.
Ampliación de la Línea 3 en Nezahualcóyotl
Conexión con el Metro CDMX
Paralelamente, el gobierno del Estado de México anunció la ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl. Esta extensión cubrirá 3.5 kilómetros e integrará siete nuevas estaciones, desde Vicente Villada hasta el Panteón Los Rosales, conectando con la estación Pantitlán del Metro CDMX.
Impacto estimado
Con esta ampliación se beneficiará a más de un millón de habitantes. Se proyecta una atención diaria de 48 mil usuarios y la sustitución de 300 unidades. La licitación se lanzará este año y se estima que la obra concluya hacia finales de 2026.
El proyecto de la Línea VI del Mexibús representa un paso importante para mejorar la movilidad en el Valle de Toluca. Con una inversión significativa y la inclusión de elementos que priorizan la equidad y accesibilidad, se busca transformar el transporte público en beneficio de miles de usuarios. Para conocer más sobre este y otros proyectos, consulta las actualizaciones en el sitio oficial del Gobierno del Estado de México.