Metepec.- El gobierno municipal de Metepec abrió al tránsito vehicular un nuevo paso a desnivel que cruza la carretera Toluca–Tenango. La obra tiene como objetivo mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor carga vehicular del municipio. La infraestructura forma parte de un plan integral de movilidad urbana.
Características de la obra
Tramo y conectividad
El director de Obras Públicas, Ricardo Giles, informó que el paso a desnivel conecta la carretera Toluca–Tenango con la calle Paseo del Barrizal. Además, se habilitarán dos accesos adicionales: uno hacia la avenida Benito Juárez, junto al hospital del Centro Médico, y otro hacia la zona de Pedro Ascencio.
Capacidad vehicular
De acuerdo con Giles, se estimó que por esta vía circularán diariamente 7 mil 500 automóviles. Este flujo vehicular ayudará a disminuir el congestionamiento en esa parte del municipio. Por ello, se espera un impacto positivo en la movilidad local.
Infraestructura pluvial
El funcionario explicó que el proyecto incluyó un cárcamo con una profundidad de entre 7.5 y 8 metros. Esta infraestructura permitirá manejar las aguas pluviales de manera segura. En consecuencia, se busca evitar inundaciones durante la temporada de lluvias.
Especificaciones técnicas
El tramo de vialidad cuenta con 240 metros de longitud construidos totalmente en concreto. El acceso de doble sentido conecta con la lateral de la carretera Toluca–Tenango, cerca de una agencia automotriz y una gasolinería, hasta llegar a Paseo del Barrizal.
Plan integral de movilidad urbana
El alcalde, Fernando Flores Fernández, reiteró que esta obra se enmarca dentro de un plan integral de movilidad. Este plan contempla otras acciones, como bacheo de calles y la próxima apertura de la avenida Estado de México. Asimismo, el objetivo es mejorar el tránsito y la seguridad vial en distintos puntos del municipio.
Con la apertura del nuevo paso a desnivel en Metepec, las autoridades locales buscan ofrecer una solución a los problemas de movilidad en una zona estratégica. Este tipo de proyectos representan avances en la planeación urbana. Por otra parte, se espera que la ciudadanía perciba mejoras inmediatas en sus traslados diarios.