Toluca.- Autoridades federales y representantes del sector privado anunciaron el inicio del registro para la XV edición de El Buen Fin 2025. El programa se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y contará con cinco días de promociones enfocadas en dinamizar la economía nacional y fortalecer el comercio formal.

Fortalecen identidad nacional y consumo local

Incorporan distintivo “Hecho en México” al logotipo oficial

Durante la conferencia realizada en la Secretaría de Economía, se informó que el logotipo de El Buen Fin incluirá de manera oficial el distintivo “Hecho en México”. Esta incorporación busca promover el talento nacional y reconocer el papel de los negocios familiares como base del comercio comunitario.

Lanzan aplicación con geolocalización

Además, se presentará una aplicación oficial que integrará funciones de geolocalización. Esta herramienta permitirá a los consumidores ubicar las mejores ofertas en su entorno inmediato, lo que facilitará una experiencia de compra más segura, eficiente y personalizada.

Reafirman apoyo institucional y empresarial

Participaron líderes de cámaras y asociaciones

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, recordó que El Buen Fin se impulsó desde 2011 como una estrategia nacional que ha beneficiado especialmente a los negocios familiares. Subrayó que la iniciativa refleja la confianza del consumidor y el esfuerzo de quienes integran el comercio formal.

En la conferencia también participaron representantes de asociaciones empresariales, cámaras de comercio, organismos del gobierno federal y secretarías estatales. Todos coincidieron en destacar el impacto positivo de El Buen Fin sobre la economía nacional y el fortalecimiento de las empresas locales.

Destacan resultados y metas para 2025

En 2023, El Buen Fin generó una derrama económica de 150.5 mil millones de pesos, lo que representó un aumento del 11.5% respecto al año anterior. Para 2025, se espera superar los 200 mil millones de pesos en ventas. La expectativa se centra en el crecimiento de empresas del sector comercio, servicios y turismo.

Impulsan participación local desde el Valle de Toluca

Canaco Toluca presentó cifras y objetivos

Fernando Reyes Muñoz, presidente de CANACO del Valle de Toluca, informó que en 2024 se registró una derrama superior a los 25 mil millones de pesos en el Estado de México. En la capital mexiquense, el impacto fue cercano a los 7 mil 200 millones, con un crecimiento del 13% respecto al año previo.

Para 2025, la meta en el Valle de Toluca es superar esos indicadores. Se espera lograrlo mediante el respaldo a pequeñas empresas familiares, tiendas de barrio, restaurantes, agencias de viajes, hoteles y otros giros relacionados con el turismo y los servicios locales.

Abren registro gratuito en plataforma oficial

Invitan a negocios a sumarse desde hoy

Las empresas interesadas en participar pueden registrarse desde ahora en el sitio oficial elbuendfinconcanaco.com.mx. CONCANACO SERVYTUR, junto con sus cámaras confederadas, brindará acompañamiento a todos los negocios registrados.

Comentarios

Comentarios