Toluca.-El Poder Judicial del Estado de México se incorporará por primera vez a la Mesa de Paz estatal, según anunció su presidente, Héctor Macedo García. Esta decisión busca fortalecer el diálogo y la coordinación entre Poderes y niveles de gobierno, para contribuir a la seguridad de la entidad.

Presentaron balance de actividades judiciales

Más de 197 mil asuntos atendidos en 2025

Durante su intervención en la sesión encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el presidente del Tribunal presentó un balance de la operación jurisdiccional. Explicó que del 1 de enero al 8 de septiembre de 2025 se atendieron 197,623 asuntos en Primera Instancia. Entre ellos, 94,354 en materia Familiar, 39,673 en Civil, 31,851 en Mercantil, 22,311 en Penal y 9,434 en Laboral.

Planta judicial en crecimiento

Actualmente, el Poder Judicial cuenta con 384 jueces y juezas en funciones, además de 55 que rindieron protesta recientemente y que pronto ocuparán sus cargos. También se sumarán 30 magistradas y magistrados recién electos a los 32 actualmente activos.

Infraestructura y digitalización judicial

Juzgados en operación y justicia en línea

El presidente del Tribunal precisó que funcionan 189 juzgados de Primera Instancia que atienden asuntos en cinco materias: Civil, Penal, Familiar, Laboral y Mercantil. También operan 27 Salas de Segunda Instancia, incluidas Salas Especializadas, para un total de 29 órganos jurisdiccionales.

Se destacó el trabajo del Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en línea, que funciona todo el año. En el periodo reportado, este órgano otorgó 2,213 órdenes de aprehensión, 1,695 cateos y 33 medidas de protección.

Ejes para la transformación judicial

Durante la sesión, se compartieron los ejes estratégicos para la transformación del sistema judicial: acceso territorial real, participación y transparencia, capacitación ética y social, así como justicia digital incluyente.

Participación institucional en la sesión

Además de la gobernadora y el presidente del Tribunal, estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa; y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México.

También participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Comentarios

Comentarios