Ciudad de México.- El gobierno federal comenzará en 2026 el incremento de impuestos a productos como refrescos, tabaco y videojuegos violentos, incluidos en el Paquete Económico 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la medida no busca fines recaudatorios, sino atender temas de salud pública y seguridad nacional.
Impuestos destinados a fondo de salud
Durante una conferencia de prensa, la mandataria explicó que los ingresos generados por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas se canalizarán hacia un fondo destinado a tratar enfermedades relacionadas con su consumo. Asimismo, se aplicará el mismo criterio para los ingresos derivados del impuesto al tabaco.
Incremento en bebidas azucaradas
La propuesta de Hacienda plantea elevar el IEPS de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro. Esta medida busca reducir el consumo de bebidas azucaradas y combatir problemas como la obesidad y enfermedades crónicas.
Ajuste en el gravamen al tabaco
En el caso del tabaco, se propone aumentar la tasa ad valorem de 160% a 200%, además de un ajuste progresivo en la cuota específica hasta 2030. También se incluirán productos como bolsas de nicotina en el esquema fiscal.
Videojuegos violentos y apuestas digitales bajo escrutinio
El Paquete Económico también contempla un impuesto del 8% a los videojuegos violentos. Este gravamen se aplicará a plataformas digitales y servicios físicos. Según Sheinbaum, no se trata de prohibiciones, sino de promover un uso responsable supervisado por madres y padres de familia.
Vínculo con la seguridad pública
La presidenta adelantó que en próximas reuniones de seguridad se discutirá el impacto de estos videojuegos. Además, la Secretaría de Salud presentará datos sobre el daño que generan las bebidas azucaradas en la salud.
Apuestas en línea con nueva carga fiscal
El documento entregado a la Cámara de Diputados también contempla un aumento del impuesto a las apuestas digitales, que pasará del 30% al 50%.
Contexto legislativo y plazos de aprobación
El Congreso deberá aprobar la Ley de Ingresos antes del 20 de octubre. El Senado tiene como límite el 31 del mismo mes. El Presupuesto de Egresos deberá definirse antes del 15 de noviembre.
Justificación del Gobierno federal
El Gobierno argumenta que el consumo de productos como refrescos y tabaco incide en el sobrepeso y enfermedades crónicas que afectan al sistema de salud. Por ello, se busca desincentivar su consumo mediante ajustes fiscales.
Problemática digital y menores de edad
Reportes recientes advierten sobre el uso de plataformas digitales y videojuegos en el reclutamiento de menores por grupos delictivos. Organismos oficiales han documentado cómo redes criminales utilizan juegos en línea para acercarse a niños y adolescentes.