Más de 33 millones de trayectos beneficiaron a adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años

Tlalnepantla, Méx.– Con el objetivo de garantizar una movilidad digna y apoyar la economía de los grupos más vulnerables, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destinó más de 320 millones de pesos para subsidiar 33 millones 560 mil viajes gratuitos y libres transbordos en los sistemas de transporte masivo Mexibús y Mexicable, entre julio de 2024 y agosto de 2025.

Apoyo directo a grupos vulnerables

De acuerdo con la Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), en este periodo se realizaron 16 millones 142 mil viajes gratuitos y 17 millones 418 mil transbordos sin costo, beneficiando a:

  • Personas adultas mayores.
  • Personas con discapacidad.
  • Niños y niñas menores de cinco años.

Municipios con mayor impacto

El programa benefició principalmente a familias de municipios con altos índices de desigualdad social como Chimalhuacán, Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Tecámac, Coacalco, Ecatepec y Tlalnepantla.

Movilidad con sentido social

El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, señaló que estas acciones responden a una demanda histórica de sectores olvidados y garantizan seguridad durante los trayectos, al tiempo que fortalecen la economía familiar.

“Con estas medidas, la movilidad deja de ser un privilegio y se convierte en un derecho que abre oportunidades y genera igualdad para todas y todos”, destacó.

Comentarios

Comentarios