Toluca.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, anunció que impulsará la visibilización y participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones. Lo expresó durante la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPEM).
Presencia institucional en el OPPEM
Participación de autoridades
Durante la sesión estuvieron presentes la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez; la secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, Mónica Chávez Durán; y la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador.
Mensaje de la rectora Zarza
Zarza Delgado señaló que este espacio institucional reafirma que la vida democrática del Estado de México se fortalece cuando se reconocen y potencian las voces femeninas. También compartió que llegar a la rectoría implicó superar barreras como los techos de cristal y estigmas que aún enfrentan las mujeres líderes.
Gabinete universitario con perspectiva de género
Composición del equipo de trabajo
La rectora informó que la Administración Universitaria 2025-2029 está conformada mayoritariamente por mujeres, con solo cuatro hombres entre las trece personas integrantes del gabinete.
Creación de nueva secretaría
Asimismo, destacó la conformación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, iniciativa sin precedente en la UAEMéx, que permitirá integrar la perspectiva de género en la gestión institucional.
Compromiso con la democracia paritaria
Objetivos del observatorio
Patricia Zarza enfatizó que su administración respaldará el trabajo del OPPEM y contribuirá a que la democracia avance hacia un modelo en el que las decisiones de las mujeres tengan el mismo peso que las de los hombres.
Reflexiones de Amalia Pulido
Por su parte, Amalia Pulido destacó que el OPPEM es un espacio colectivo de vigilancia, análisis y propuesta. Reiteró que la igualdad de género debe consolidarse como un derecho y como una práctica real en todos los niveles de poder público.
Conclusión
La participación de la rectora de la UAEMéx en el OPPEM refuerza el compromiso institucional con la igualdad sustantiva. El liderazgo de las mujeres en la vida académica y pública del Estado de México continúa siendo clave para garantizar una democracia más equitativa. Para más información, pueden consultarse los canales oficiales del IEEM y la UAEMéx.