Toluca.-El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, supervisó los trabajos de limpieza y desazolve en el canal Totoltepec y el río Verdiguel, ubicados en la zona de San Blas. Durante el recorrido, reconoció que la acumulación de basura en las corrientes pluviales ha sido uno de los factores principales que provocan taponamientos e inundaciones en las zonas más vulnerables del municipio.

Detalles de los trabajos realizados

Recolección intensiva de residuos sólidos

En tan solo cuatro días, personal de diversas áreas del Ayuntamiento recolectó más de 50 toneladas de basura en la zona donde confluyen los ríos Verdiguel y Lerma con el canal Totoltepec. Esta basura, arrastrada por las lluvias, obstruye el flujo de agua y genera problemas de inundación.

Operación permanente de bombeo

El alcalde informó que se mantienen en operación cuatro bombas, dos proporcionadas por la Comisión del Agua del Estado de México y dos por la Comisión Nacional del Agua. Estas bombas han funcionado de manera constante para reducir los niveles de agua y mitigar riesgos a la población afectada.

Acciones para prevenir afectaciones

Resultados de limpieza previa

Ricardo Moreno destacó que hace aproximadamente tres meses y medio se realizaron trabajos de limpieza preventiva en estos mismos afluentes. Esa estrategia contribuyó a reducir los impactos durante las lluvias más recientes, según indicó.

Desagüe a través del cárcamo

En el cárcamo de la Constitución Totoltepec, se han logrado desaguar hasta 3 mil litros por segundo, lo que supera el volumen de agua que llega a la zona (2 mil litros por segundo). Esto ha permitido evitar mayores afectaciones a las viviendas y espacios públicos cercanos.

Apoyo institucional durante la contingencia

Participación de dependencias municipales

Continúan en la zona elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección, Protección Civil y Bomberos, así como personal del Sistema Municipal DIF y del Organismo Agua y Saneamiento. Estas dependencias brindan apoyo a la población mientras persisten las condiciones de riesgo.

Comentarios

Comentarios