Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que la propuesta de aumentar aranceles a países sin tratados de libre comercio, como China, no busca generar conflictos diplomáticos. La declaración ocurrió durante su conferencia matutina.
China y otros países sin TLC reaccionaron
Respuesta del gobierno chino
El gobierno de China expresó su rechazo a la medida. Señaló que se opone a cualquier tipo de coerción comercial, según lo dicho por su portavoz Lin Jian. Además, mencionó que espera que México apoye el desarrollo del comercio global.
Sheinbaum reiteró el enfoque nacional
La presidenta aseguró que el objetivo de los aranceles no tiene relación con presiones de Estados Unidos. Afirmó que la medida forma parte de un proyecto nacional para fortalecer la economía y cumple con las normas de la OMC.
Implicaciones para el comercio con China
Sector automotriz entre los más afectados
La propuesta contempla elevar al 50% los aranceles para autos ligeros importados de países sin TLC. Esto afectaría directamente a China, que representa el 30% del mercado mexicano de estos vehículos.
Otros países en situación similar
Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía también figuran entre los mayores exportadores a México sin TLC. Todos se verían impactados por la nueva política arancelaria.
Posición de la Secretaría de Economía
Explicación de Marcelo Ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los autos provenientes de Asia ya pagan un arancel de 20%. Con la nueva medida, este subiría al 50% para evitar ventas por debajo del precio de referencia.
Impacto esperado en la inversión
Se prevé que la medida incentive la producción nacional y fortalezca el mercado interno. La modificación también incluiría más de mil 400 fracciones arancelarias.
Relación diplomática con China continúa
Postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores
El canciller Juan Ramón de la Fuente negó que exista un riesgo de rompimiento en la relación diplomática con China. Afirmó que el diálogo con la embajada del país asiático sigue activo y productivo.