Ciudad de México.-En el marco del 215 aniversario del Grito de Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el Desfile Cívico Militar, el primero en la historia mexicana presidido por una mujer como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

Participación histórica de mujeres en las Fuerzas Armadas

Presencia de 5 mil mujeres en agrupamientos principales

Durante el desfile, se integraron más de 16 mil efectivos, incluyendo 5 mil mujeres que encabezaron agrupamientos principales. El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, destacó la relevancia de este hecho.

Palabras de la presidenta ante el pueblo de México

La mandataria afirmó que en México ninguna injerencia es posible, ya que el pueblo conoce su historia y fuerza. Recordó que, en distintos momentos, se ha intentado recurrir a potencias extranjeras, pero ha sido el pueblo quien ha defendido la patria.

Reformas constitucionales y defensa de la soberanía

Propuesta para proteger integridad nacional

La presidenta subrayó la importancia de la independencia, libertad y soberanía, y mencionó su propuesta de adición al artículo 40 de la Constitución. Esta iniciativa busca dejar claro que el pueblo no aceptará intervenciones extranjeras que violen la integridad del país.

Respaldo a las instituciones y al sistema judicial

Señaló que en 2025 se marcó un avance hacia un sistema judicial más justo, al establecer elecciones para el Poder Judicial. Añadió que la justicia debe ser imparcial, cercana a la ciudadanía y sin privilegios.

Acciones destacadas de las Fuerzas Armadas

Compromiso con la legalidad y la transformación

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles destacó que la lucha contra la corrupción forma parte esencial de la transformación. Indicó que la institución ha actuado con transparencia ante actos reprobables.

Exhibiciones y participación simbólica

Durante el desfile se realizó un salto libre acrobático por parte de siete paracaidistas. Además, la teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez declamó el poema “A la Patria”, de Manuel Acuña.

Desfile cívico militar: cifras y organización

Parte oficial de novedades entregado a la presidenta

El general Francisco Jesús Leana Ojeda presentó el parte oficial. Participaron 30 banderas de guerra, 12 mil 746 efectivos de las tres Fuerzas Armadas, 3 mil 46 elementos de la Guardia Nacional y 237 soldados del Servicio Militar Nacional.

Participación de medios y recursos logísticos

El desfile incluyó 691 vehículos terrestres, 102 aeronaves, cinco aeronaves no tripuladas, 24 drones, 18 embarcaciones, 304 caballos, 169 canes, 28 cachorros, así como 17 águilas y halcones.

El desfile cívico militar del 16 de septiembre marcó un precedente al ser encabezado por la primera mujer presidenta de México. Con mensajes sobre soberanía, justicia y democracia, se reafirmó el papel del pueblo como defensor de la patria.

Comentarios

Comentarios