Toluca.-Durante 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo 42 Jornadas Cívicas Escolares en 12 municipios. En estas actividades participaron 11 mil 098 niñas, niños y adolescentes de distintos niveles educativos, promoviendo la participación democrática en escuelas del estado.
Objetivos y metodología de las jornadas
Fomentar la cultura democrática desde la escuela
Las Jornadas Cívicas Escolares son ejercicios prácticos de participación que buscan fomentar la cultura política democrática en los centros escolares del Estado de México. Durante estos encuentros, el alumnado participa en actividades como elecciones escolares, integración de comités estudiantiles o cualquier forma de representación elegible.
Estos ejercicios promueven valores como igualdad, tolerancia, libertad, integridad, paz y democracia. Además, refuerzan habilidades para ejercer el voto de forma libre y razonada.
Municipios participantes
Las jornadas se realizaron en Almoloya de Juárez, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec de Morelos, El Oro, Metepec, Nezahualcóyotl, Otzolotepec, Tecámac, Tejupilco, Texcoco y Toluca.
Dirigidas a niñas, niños y juventudes
Estas actividades estuvieron dirigidas a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior. Su propósito fue fortalecer competencias ciudadanas desde edades tempranas, facilitando un acercamiento real a los procesos democráticos.
IEEM fortalece participación cívica juvenil
Con estas jornadas, el IEEM reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en el Estado de México. Además, acercó a las nuevas generaciones al ejercicio ciudadano, promoviendo una participación informada y consciente.