Toluca.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) avanzó en la construcción de una Agenda Universitaria de Bienestar Animal. La iniciativa busca sensibilizar sobre salud, derechos y censos poblacionales de animales domésticos, ferales y silvestres.
Presentaron proyectos en el Campus “El Cerrillo”
Participaron autoridades universitarias y especialistas
La rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, encabezó una reunión con la directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Diana Tapia Maya. También asistieron la subdirectora de Atención a la Discriminación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Belén Benhumea Bahena, y expertos de las facultades de Ciencias y Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Expusieron propuestas multidisciplinarias
Durante el encuentro, realizado en la Facultad de Ciencias, se presentaron diversos proyectos. El propósito fue establecer una agenda conjunta que atienda temas como la salud animal, el reconocimiento de derechos y el monitoreo poblacional. Además, se destacó la necesidad de promover un enfoque multidisciplinario e interinstitucional.
Colaboración con instituciones estatales y sociedad civil
Impulsarán acciones conjuntas
La UAEMéx buscará colaborar con instituciones del Estado de México, asociaciones civiles e iniciativas estudiantiles. El objetivo es generar acciones enfocadas en el bienestar de animales en distintos contextos, incluyendo los domésticos, ferales y silvestres.
Acudieron representantes universitarios
Al acto asistieron el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo; la secretaria de Igualdad Sustantiva y Cuidados, Miriam Sánchez Angeles; el titular de la Dirección de Protección al Ambiente, Israel Gustavo Reyes Reyes; el director de la Facultad de Ciencias, Luis Enrique Díaz Sánchez; y el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Desiderio Rodríguez Velázquez.
La UAEMéx consolidó un paso importante hacia una Agenda Universitaria de Bienestar Animal. Por ello, se espera que los proyectos presentados sirvan de base para acciones sostenidas en favor de los seres sintientes. Para conocer más iniciativas universitarias sobre el cuidado animal, se pueden consultar los canales oficiales de la UAEMéx.