Toluca.- El Gobierno de Toluca alcanzó las 10 mil esterilizaciones en perros y gatos, como parte del programa Captura, Esteriliza, Vacuna, Marca y Retorna (CEVMAR), implementado por el Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA). La cifra se logró con la intervención de un lomito durante una jornada realizada en septiembre.

Resultados del programa CEVMAR

Intervenciones con seguimiento médico

Los animales capturados fueron sometidos a procesos médicos que incluyeron esterilización, vacunación contra la rabia y marcaje, con posterior recuperación de al menos diez días antes de regresar a su entorno.

Trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía

Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal, reconoció el trabajo del equipo del CCyBA, encabezado por Emmanuel Pedraza Reyes. El equipo realizó más de 100 charlas educativas, campañas móviles y jornadas de recolección en comunidades alejadas.

Modelo replicado en otras entidades

El programa CEVMAR se consolidó como modelo estatal y nacional. El CCyBA ofreció asesoría a gobiernos de otros estados y municipios sobre control ético poblacional, y atendió reportes ciudadanos de maltrato animal.

Servicios complementarios del CCyBA

Modalidades de atención

Además de CEVMAR, el centro cuenta con jornadas en unidades móviles itinerantes, recolección con camionetas y atención en instalaciones mediante cita previa. Una de estas jornadas se llevará a cabo el 25 de septiembre en San Pablo Autopan.

Educación y adopción

El Gobierno de Toluca promovió la tenencia responsable, la adopción de animales rescatados y el cuidado integral de los seres sintientes en instalaciones especializadas con quirófanos, jaulas y áreas de recreación.

Información para la población

Canales de contacto

La ciudadanía puede comunicarse al 722 198 1000 o 722 198 0900, de martes a sábado, entre las 8:00 y las 16:00 horas, para obtener información sobre servicios de esterilización, vacunación, adopciones o reportes por maltrato animal.

Comentarios

Comentarios