Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reforzó su presencia digital mediante redes sociales y herramientas tecnológicas. El 24 de septiembre de 2025, informó que superó los 190 mil seguidores en sus perfiles oficiales, consolidando así un canal directo de comunicación con la ciudadanía.
Uso de redes sociales para fortalecer la democracia
Perfiles oficiales activos y con contenido informativo
El IEEM mantuvo cuentas activas en Facebook y YouTube como @IEEMoficial, y en Twitter, Instagram y TikTok como @IEEM_MX. En estas plataformas compartió actividades, convocatorias, eventos y programas educativos orientados a fomentar la cultura democrática.
Formatos digitales para todas las audiencias
La institución difundió videos, infografías, transmisiones en vivo y contenidos interactivos. De este modo, brindó a las y los mexiquenses acceso a información electoral de manera sencilla, actual y atractiva.
Herramientas complementarias para comunicación institucional
Podcast y canal de WhatsApp para mayor cercanía
El IEEM también ofreció el Podcast Electoral en Spotify, donde abordó temas como los procesos electorales y la participación ciudadana. Además, habilitó un canal en WhatsApp que permitió a la población recibir información oficial directamente en sus celulares.
Sitio web con recursos informativos y normativos
El portal www.ieem.org.mx presentó datos sobre la historia del instituto, el Consejo General, la Junta General, los partidos políticos y recursos de transparencia. También difundió boletines, colaboraciones y contenido editorial actualizado.