Toluca.- Durante una sesión deliberante de la LXII Legislatura mexiquense, la diputada Leticia Mejía García propuso establecer una coordinación institucional que regule actividades que afecten a la apicultura. Según la legisladora, proteger a las abejas es clave para garantizar la seguridad alimentaria y conservar el equilibrio ambiental.
Propuesta de modificación a la Ley de Apicultura
Acciones para prevenir daños a la apicultura
La legisladora planteó modificaciones a la Ley de Apicultura estatal. Con ello, busca que la Secretaría del Campo del Estado de México trabaje de manera conjunta con autoridades de los tres niveles de gobierno. El objetivo es controlar las actividades que podrían perjudicar a la apicultura, bajo los lineamientos de las normas federales existentes.
Importancia de los protocolos de manejo
Mejía García subrayó la necesidad de aplicar el manual de procedimientos y protocolos de atención emitidos por el gobierno federal. Estas herramientas permiten capturar y manejar colonias y enjambres de abejas melíferas de forma segura, sin exterminarlas, y así reducir riesgos para la población.
Relevancia de la apicultura en México
Impacto económico y ambiental
La diputada recordó que la apicultura en México genera más de 2.26 mil millones de pesos al año. Esta actividad involucra a más de 43 mil personas y dos millones de colmenas. Además, México figura entre los principales productores y exportadores de miel a nivel mundial.
Dependencia agrícola de la polinización
De acuerdo con Mejía García, alrededor del 75 por ciento de los cultivos en el país dependen de la polinización realizada por las abejas. Por lo tanto, preservar a estos polinizadores resulta esencial para mantener la producción de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria.
Capacitación y políticas públicas como solución
Riesgos por uso indebido de agroquímicos
El documento presentado advierte que la falta de capacitación en autoridades municipales contribuye a la pérdida de polinizadores. Además, factores como el uso incorrecto de agroquímicos aumentan los riesgos para las abejas y el medio ambiente.
Propuesta de medidas integrales
Ante este panorama, la diputada del PRI propuso implementar programas de capacitación técnica, políticas públicas enfocadas en la protección de abejas y mayor coordinación interinstitucional. Estas acciones buscan asegurar la producción de alimentos, conservar el medio ambiente y fortalecer la actividad apícola.