Ciudad de México.- La FIFA presentó oficialmente a las mascotas del Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá del 11 de junio al 19 de julio. Zayu, el jaguar originario del sur de México, fue confirmado como el personaje que representará al país durante el torneo.

¿Qué representa Zayu como mascota del Mundial 2026?

Identidad cultural y deportiva

Zayu encarnó el dinamismo y el patrimonio cultural de México. Su nombre significó unidad, fortaleza y alegría. Dentro de la cancha, Zayu fue delantero. Fuera del juego, simbolizó la tradición gastronómica, musical y festiva del país.

Participación digital e interactiva

Además de su presencia en estadios y productos oficiales, Zayu apareció como personaje interactivo en el videojuego FIFA Heroes. También formó parte de experiencias virtuales en plataformas como Roblox. Estas acciones formaron parte de la estrategia digital de la FIFA para acercar el torneo a nuevas audiencias.

Maple y Clutch completan el equipo de mascotas

Maple, el alce canadiense

Maple fue el portero representante de Canadá. Reflejó el espíritu creativo del país y conectó con la juventud a través del arte urbano y la música. Su presencia mostró el liderazgo canadiense en el torneo.

Clutch, el águila estadounidense

Clutch fue el centrocampista de Estados Unidos. Inspiró con su determinación, entusiasmo y optimismo. Fuera del campo, proyectó la diversidad cultural del país anfitrión del norte.

Un mensaje de unión y diversidad en el Mundial 2026

Las mascotas Zayu, Maple y Clutch transmitieron un mensaje de unión, diversidad y celebración. Representaron los valores culturales de sus países y se integraron en todos los productos oficiales, campañas y plataformas digitales de la FIFA.

Durante la presentación, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que estos personajes formarían parte de un evento festivo e inclusivo. Afirmó que se esperaba que conectaran con la audiencia global y dejaran una marca en la historia del futbol.

Comentarios

Comentarios