Toluca.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) rindió homenaje a Edgar Camacho Gutiérrez por su trayectoria como ilustrador y narrador gráfico durante la decimoprimera edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México 2025 (FILEM 2025). El acto se realizó en el Foro UAEMéx de la FILEM con la presencia de autoridades universitarias y público asistente.

Reconocieron trayectoria en la novela gráfica

Destacaron formación universitaria y premios obtenidos

La secretaria de Identidad y Cultura, Cynthia Ortega Salgado, señaló que la institución reconoció a un egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura y Diseño. En este contexto, recordó que Edgar Camacho fue galardonado con el Premio Internacional de Novela Gráfica Espectográfica 2025, otorgado por el Fondo de Cultura Económica, por su obra “Sábado Negro”. Además, mencionó que el homenaje celebra la creatividad en la novela gráfica dirigida a infancias y juventudes.

Participaron autoridades universitarias en el homenaje

En el evento estuvieron presentes el director de Publicaciones Universitarias, Jorge Robles Álvarez, y el moderador Humberto García Neri. Asimismo, se citó a la escritora Cristina Rivera Garza para enfatizar que la FILEM invita a la ciudadanía a recibir en la intimidad la voz de autores y autoras, fortaleciendo así el vínculo entre la literatura y la sociedad mexiquense.

Compartió experiencias y procesos creativos

Durante su intervención, Edgar Camacho relató que su trabajo rescata la cotidianidad y está inspirado en momentos específicos de su vida. Explicó que su novela gráfica “Tiras Camioneras” surgió de los recorridos diarios para trasladarse a la Ciudad de México y que en esas vivencias encontró material para crear historietas que publicó en redes sociales antes de convertirlas en libros.

Trayectoria previa y reconocimientos internacionales

El ilustrador, originario de Metepec, obtuvo el primer lugar en SecuenciArte 2014 de Pixelatl con su obra “Summon’s Alley”. En 2016 ganó el Premio Nacional de Novela Gráfica Joven con “Piel de Cebolla”, publicada en inglés por Top Shelf. En 2017 recibió el apoyo Jóvenes Creadores del FONCA con su obra “Acacia 22”, publicada en Francia y México. También creó la serie original “Gume Gum” en Webtoon Latinoamérica y autopublicó “Sábado Negro”, obra con la que obtuvo el Primer Premio Internacional de Novela Gráfica Espectográfica 2025.

Fortalecieron difusión de la novela gráfica en la FILEM 2025

El homenaje de la UAEMéx a Edgar Camacho consolidó la FILEM 2025 como un espacio para reconocer talentos universitarios y difundir la novela gráfica en la entidad. Con esta actividad, la universidad destacó su compromiso con la promoción cultural y el impulso a creadores que inspiran a nuevas generaciones. La institución invitó a la comunidad a seguir participando en las actividades de la feria y a conocer más sobre el trabajo del autor.

Comentarios

Comentarios