Toluca.-El Gobierno de Toluca activó el Operativo Alfeñique Seguro con el objetivo de garantizar un ambiente seguro, ordenado y en paz durante la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025. La estrategia se enfocó en las zonas de mayor afluencia como el Centro Histórico y el área Terminal-Mercado Juárez.

Despliegue de personal y acciones de control

Inicio del operativo en áreas clave de la ciudad

Por instrucción del presidente municipal Ricardo Moreno, el operativo arrancó con la participación de 60 elementos de Seguridad y Protección, 25 de Sustentabilidad Vial y 40 inspectores de Control e Inspección Comercial, además de unidades de Protección Civil. Estas acciones abarcaron puntos estratégicos donde se concentra la celebración.

Incremento gradual de elementos y uso de tecnología

De manera progresiva, el número de elementos aumentará hasta alcanzar 120 agentes de vialidad. También se instalarán dos torres de videovigilancia para reforzar la seguridad. Esta medida busca asegurar una cobertura adecuada durante todo el evento.

Ordenamiento del espacio público y respeto a normativas

Vigilancia de comercio y vialidades despejadas

El director general de Gobierno, Mario Alberto Medina, señaló que la estrategia busca mantener condiciones de orden en la vía pública. Las medidas incluyen el retiro de obstáculos, vigilancia en banquetas y el cumplimiento de normas de comercio.

Además, recordó que existen vialidades donde no se permite el comercio ambulante. Entre ellas se encuentran Paseo Tollocan, Isidro Fabela, 5 de Mayo, Felipe Berriozábal y Gustavo Baz. Estas zonas fueron liberadas para favorecer la movilidad y la seguridad.

Exhorto a automovilistas para evitar bloqueos

El Gobierno municipal hizo un llamado a los conductores a no estacionarse en lugares indebidos. Particularmente, pidió mantener libre la lateral de Paseo Tollocan. En consecuencia, los vehículos mal estacionados serán retirados por grúas.

Duración del operativo y programación cultural

El operativo se mantendrá activo de forma permanente hasta el 3 de noviembre. Durante este periodo, se realizarán 450 actividades artísticas, culturales y conciertos. El objetivo es que la población disfrute de la tradición en un ambiente de armonía y seguridad.

Comentarios

Comentarios