Ciudad de México.- En el Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del programa “Sin maíz no hay país”, con el que se promoverá el bienestar de pequeños productores mediante precios de garantía y la venta de tortillas elaboradas por ellos mismos.
Detalles del programa
Apoyo a pequeños productores
Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria señaló que el programa estará dirigido a productores del centro, sur y sureste del país. De este modo, se buscará garantizar condiciones de bienestar a quienes cultivan maíz nativo.
Complemento a otros programas
Sheinbaum explicó que la nueva iniciativa se sumará a Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuito, fortaleciendo así las políticas de apoyo al campo.
Protección del maíz nativo
Reformas constitucionales
La presidenta recordó que se realizaron modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución para prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado. Estas acciones buscan conservar las variedades de maíz originario de México, domesticadas por pueblos originarios durante miles de años.
Importancia del maíz para México
Perspectiva ambiental
Alicia Bárcena, titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que el maíz representa identidad, seguridad alimentaria y diversidad cultural. En México existen 64 razas, de las cuales 59 son nativas.
Valor global
Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, señaló que el país es el centro de origen del maíz y resguarda el mayor banco vivo de germoplasma a nivel mundial. En consecuencia, conservar el cultivo representa un asunto clave para la seguridad alimentaria global.
En resumen
La presidenta Claudia Sheinbaum presentará el programa “Sin maíz no hay país” para apoyar a pequeños productores con precios de garantía y fortalecer la conservación del maíz nativo. Esta política busca garantizar seguridad alimentaria y preservar la agrobiodiversidad nacional.