Toluca.- El Congreso del Estado de México aprobó que cinco secretarios del gabinete estatal comparezcan ante el Pleno legislativo como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Las comparecencias se llevarán a cabo los días 7, 8 y 9 de octubre.

Definen calendario de comparecencias

Participación de secretarios por día

El 7 de octubre comparecerá Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno. El 8 será turno de Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad, y de Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico. Finalmente, el 9 acudirán Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas, y María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo.

Duración y dinámica de sesiones

Cada sesión tendrá una duración estimada de entre dos y tres horas, dependiendo del número de preguntas y respuestas. Las siete bancadas del Congreso mexiquense definirán qué legisladores intervendrán en dos rondas de preguntas por comparecencia.

Motivos de la decisión legislativa

Falta de tiempo para más comparecencias

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que se limitó el número de comparecencias debido al calendario legislativo. Consideró que las dependencias seleccionadas permitirán abordar temas clave como seguridad, desarrollo económico y bienestar rural.

Enfoque del informe y temas prioritarios

Vázquez Rodríguez indicó que el informe tuvo un enfoque social. Afirmó que existen avances en empleo y atención a zonas vulnerables, aunque reconoció que la percepción ciudadana está marcada por la inseguridad y los efectos del cambio climático.

Presupuesto, transporte y agenda legislativa

Inicio de discusión del paquete fiscal

El legislador adelantó que la discusión del presupuesto 2026 comenzará una vez concluidas las comparecencias. Morena priorizará programas sociales y obras de infraestructura vial en municipios y vialidades estatales.

Tarifas de transporte público

Sobre el aumento ilegal del pasaje, Vázquez Rodríguez llamó a los transportistas a respetar la tarifa oficial y dialogar con las autoridades. Señaló que no se puede aplicar la ley de forma desigual.

Agenda y prioridades de Morena

Finalmente, afirmó que Morena enfocará su agenda en el desarrollo social y el fortalecimiento de los derechos. Señaló que hay cerca de 60 iniciativas en espera, algunas nuevas y otras retomadas del periodo anterior.

Resumen

Con la aprobación del calendario de comparecencias, el Congreso del Estado de México inició la revisión del Segundo Informe de Gobierno. El análisis legislativo permitirá conocer el estado de las políticas públicas implementadas. Para más información sobre el proceso legislativo, consulta la Gaceta del Gobierno o sigue nuestras actualizaciones.

Comentarios

Comentarios