Toluca.- El Congreso local inició el análisis de una propuesta para declarar al alfeñique como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México. La iniciativa fue presentada por el diputado Mariano Camacho San Martín, quien expuso ante el Pleno de la LXII Legislatura que el proyecto busca reconocer el valor cultural, económico y turístico de este dulce tradicional de Toluca.

Propuesta busca preservar el valor cultural del alfeñique

Impulsan reconocimiento legal y protección estatal

La propuesta fue elaborada por Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca. Según el documento, se pretende declarar de interés público el fomento, conservación y salvaguarda del alfeñique, en todas sus presentaciones y variedades, así como de los productos derivados de azúcar cocida y frutas cristalizadas.

El legislador señaló que el reconocimiento permitiría reforzar políticas públicas para apoyar a las y los artesanos, y proyectar esta tradición local a nivel nacional e internacional. Asimismo, explicó que este respaldo legal contribuiría a preservar una actividad artesanal que forma parte de la identidad toluqueña.

Alfeñique y su vínculo con la Feria del Día de Muertos

La iniciativa destaca que, desde 1932, se celebra la Feria del Alfeñique en los Portales del centro histórico de Toluca. Este evento se realiza entre octubre y principios de noviembre, con una amplia variedad de figuras de azúcar, como cráneos, ataúdes, cruces, venados y borregos. También se ofrecen dulces como pepita, acitrón, coco, tamarindo, turrones y galletas tradicionales.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Toluca ha fortalecido esta tradición con el Concurso Nacional del Dulce de Alfeñique y la creación del Museo del Alfeñique. Este recinto, inaugurado en 2014, ofrece talleres, exposiciones y experiencias interactivas relacionadas con esta expresión del Día de Muertos.

Diputados respaldan la propuesta cultural

Apoyo de legisladores de distintas bancadas

Durante la exposición en tribuna, la diputada Paola Jiménez Hernández y el diputado Gerardo Pliego Santana, ambos del grupo parlamentario de morena, respaldaron la iniciativa. En sus intervenciones, coincidieron en que el alfeñique representa una herencia artesanal que ha fortalecido la vida cultural, turística y gastronómica de la región.

Además, destacaron que el reconocimiento estatal permitiría proteger esta manifestación tradicional frente a posibles riesgos de olvido, desplazamiento o pérdida de técnicas artesanales. En consecuencia, hicieron un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para apoyar la propuesta y avanzar en su aprobación.

Comentarios

Comentarios