Ricardo Moreno abre la celebración más representativa de la capital

Toluca, Méx.- En un ambiente lleno de alegría, tradición y orgullo toluqueño, el alcalde Ricardo Moreno inauguró la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, considerada la fiesta más representativa de Toluca que proyecta a la capital mexiquense hacia el mundo.

Acompañado por la presidenta honoraria del DIF municipal, Rocío Pegueros, así como de integrantes del gabinete del Gobierno del Estado de México, legisladores, magistrados, alcaldes de municipios aledaños y miembros del Cabildo, el edil destacó que este evento busca trascender en el tiempo como un espacio de convivencia familiar y de preservación cultural.

Justicia para los maestros alfeñiqueros

Por primera vez en la historia, los maestros alfeñiqueros no pagaron un solo peso por participar en la feria, medida que, según explicó la directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, representa un reconocimiento a quienes son el corazón de esta tradición y preservan el legado artesanal de generaciones.

Los Portales de Toluca lucen abarrotados de coloridas figuras y delicias como calaveritas de azúcar, pepita y chocolate, además de productos innovadores que reflejan la creatividad de los artesanos locales.

Pasaje de los Muertos y homenaje cultural

Durante la inauguración también se abrió el Pasaje de los Muertos y se rindió homenaje al fotógrafo Mario Vázquez en el Andador Constitución, cuyas imágenes han captado la esencia e historia de Toluca.

En nombre de los 84 maestros alfeñiqueros, María Concepción Aguilar agradeció al Ayuntamiento el respaldo y la justicia cultural otorgada a este gremio.

Actividades para toda la familia

El festival ofrece un programa amplio y descentralizado que se extenderá hasta el 4 de noviembre. El jueves 2 de octubre iniciarán talleres gratuitos de dulce de alfeñique en bibliotecas y centros culturales, además del concurso Máster Alfeñique en la Capilla Exenta.

El viernes 3 de octubre, la cultura llegará a San Pedro Totoltepec con teatro de títeres, además del Primer Encuentro Delegacional de Sonideros y Parejas de Baile en la Alameda. También se inaugurarán tres exposiciones artísticas en la Plaza González Arratia, la Librería Sor Juana y el Centro de Servicios al Turista.

Proyección internacional de la capital mexiquense

El alcalde Ricardo Moreno subrayó que esta feria no solo preserva la identidad de Toluca, sino que también la proyecta a nivel internacional como ejemplo de tradición, cultura y gastronomía.

El programa completo puede consultarse en la página oficial del municipio y en las redes sociales de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo.

Comentarios

Comentarios