Toluca.- Toluca celebró su herencia artesanal con la realización del concurso Master Alfeñique, como parte de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025. La iniciativa fue impulsada por el alcalde Ricardo Moreno con el objetivo de visibilizar la complejidad, valor y continuidad de esta tradición local.
Participación en vivo y proceso transparente
Transmisión en redes oficiales
El certamen se llevó a cabo en un espacio controlado para asegurar la transparencia de cada etapa. A través de las redes sociales de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, el público pudo observar en tiempo real el moldeado de figuras elaboradas con pasta de azúcar glas.
Reconocimiento al esfuerzo artesanal
De este modo, se buscó reconocer el trabajo real detrás de cada pieza, además de dar valor al conocimiento transmitido de generación en generación. Por otra parte, el concurso sirvió como una plataforma para promover el arte local.
Categorías y fases del certamen
Dos categorías con variantes
El concurso incluyó las categorías Alfeñique y Vaciado, cada una dividida en las modalidades Miniatura y Gran Formato. Con ello, las y los participantes demostraron dominio técnico y creatividad en distintas escalas.
Fases y premiación final
La primera fase del concurso ya fue realizada con la presentación de las primeras obras. La segunda etapa se programó para el lunes 6 de octubre. Finalmente, la premiación se efectuará el 10 de octubre durante la inauguración del Museo del Alfeñique.