Toluca.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) firmaron convenios para reforzar los programas “Investigadoras e Investigadores COMECyT” y “Apoyos para Estancias de Investigación” en sus convocatorias 2025. La firma se realizó el 7 de octubre de 2025 en Toluca, Estado de México.
Destinaron recursos a proyectos y estancias científicas
Participaron autoridades universitarias y científicas
Arianna Becerril García, secretaria de Ciencia de la UAEMéx, firmó los convenios en representación de la rectora Martha Patricia Zarza Delgado. Por parte del COMECyT, firmó su director general, Víctor Daniel Ávila Akerberg. También asistieron autoridades académicas y científicas de ambas instituciones.
Apoyaron a investigadores y estudiantes
Mediante el programa “Apoyos para Estancias de Investigación” se aprobaron 63 cátedras y 36 estancias para un total de 99 beneficiarios, con una inversión superior a los 25 millones de pesos. Además, se asignaron 12 estancias adicionales para investigadores y estudiantes de posgrado internos y externos.
Promovieron conocimiento accesible
Víctor Ávila Akerberg afirmó que los programas respaldaron a 242 personas dentro del programa “Investigadoras e Investigadores COMECyT”. Agregó que estos convenios reflejaron el compromiso de ambas instituciones por generar conocimiento accesible a la sociedad, mediante la divulgación de estudios académicos.
Presentaron proyectos científicos y sociales
Investigaciones científicas destacadas
Durante el evento se presentaron cinco proyectos del programa “Investigadoras e Investigadores COMECyT”: nanopartículas contra el cáncer, por Jafet Gutiérrez Valdés; riesgos farmacoterapéuticos en obstetricia, por Mayred Yaselin León García; microplásticos y sustentabilidad, por Jimena Rivera Rea; producción de pulque, por Itzel Rojas Puebla; y tratamiento de cáncer de piel, por Delia Monserrat Ávila Márquez.
Estudios sobre problemáticas sociales
También se expusieron tres proyectos del programa “Apoyos para Estancias de Investigación”: violencia en juicios de custodia, por Jorge Alberto González Cuevas; cáncer de mama y tratamientos hormonales, por Luz Araceli Reyna Lázaro; y producción de café en Malinalco, por Dalia Jhonayna Cerón Ramírez.
Consolidaron alianzas para el desarrollo del conocimiento
Linda Guiliana Bautista Gómez, directora de Investigación de la UAEMéx, destacó que la firma de estos convenios fortaleció el desarrollo social, económico y cultural de la entidad. Además, remarcó que esta colaboración impulsó el talento de egresadas y egresados de programas de maestría y doctorado.


