CDMX.– Diez organizaciones y colectivos sociales, encabezados por Mexicanos Unidos, entregaron una carta en Palacio Nacional para pedir a la presidenta de México que el país rompa relaciones diplomáticas, económicas, comerciales y militares con el Estado de Israel, al considerar que su gobierno comete un genocidio contra el pueblo palestino.

Argumentan obligación constitucional y moral

En el documento, las agrupaciones recordaron que México, históricamente, ha defendido la soberanía y autodeterminación de los pueblos, así como los derechos humanos, y citaron ejemplos de rupturas diplomáticas pasadas con regímenes autoritarios como la España franquista, la Alemania nazi o el apartheid sudafricano.

“Todos los gobiernos cumplieron con ese mandato constitucional. México votó incluso, hace 50 años, a favor de la resolución de la ONU que definió al sionismo como una forma de racismo”, señaló Porfirio Martínez, presidente de Mexicanos Unidos, al leer la carta frente a medios de comunicación.

Piden coherencia con declaraciones oficiales

Las organizaciones recordaron que la presidenta reconoció públicamente el 22 de septiembre que en Gaza se comete un genocidio, y afirmaron que, de mantenerse las relaciones con Israel, el gobierno mexicano podría ser considerado cómplice de crímenes de lesa humanidad.

Apoyo internacional y fundamentos legales

En la misiva, los colectivos citaron instrumentos internacionales como los Convenios de Ginebra, el Estatuto de Roma y la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, subrayando que estos obligan a México a actuar ante violaciones graves de derechos humanos.

Firmantes del pronunciamiento

El documento fue respaldado por:
• Mexicanos Unidos
• Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos
• Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid (ALPA)
• Comité Leonés de Solidaridad con Palestina (COLSOPAL)
• Centro para el Desarrollo y la Promoción de la Conciencia Crítica (CDPCC)
• Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan
• RASPAM
• Coalición Global Contra la Ocupación de Palestina
• Académicxs con Palestina contra el Genocidio
• Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética y los Derechos de las y los Trabajadores.

Las agrupaciones concluyeron que “ante el genocidio, no cabe neutralidad alguna”, y reiteraron su llamado al gobierno mexicano para romper vínculos con Israel como un acto de coherencia con los principios históricos de la política exterior del país.

Comentarios

Comentarios