Ciudad de México.- El Programa de Infraestructura Carretera del Gobierno de México registró un avance global de 60 por ciento. La inversión total ascendió a 17 mil millones de pesos y se activaron 70 frentes de trabajo, en los que participaron 6 mil trabajadores con el apoyo de mil 700 máquinas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este avance permitirá cerrar el año con resultados positivos en materia de conectividad vial. Explicó que el desarrollo de cada obra requiere tiempo de planeación, ejecución de proyectos ejecutivos y licitaciones integrales.

División del programa y principales acciones

Obras de continuidad

En Sinaloa y Durango, la carretera San Ignacio-Tayoltita quedó concluida. En Chiapas, el Puente Rizo de Oro alcanzó un 82 por ciento de avance. En Quintana Roo, el Puente Nichupté registró 87 por ciento de avance y finalizará en diciembre.

Ejes prioritarios

Se intervinieron 193 kilómetros en ocho estados con una inversión de 10 mil 254 millones de pesos. La carretera Cuautla-Tlapa avanzó 48 por ciento. La vía Tamazunchale–Huejutla alcanzó 25 por ciento. Bavispe-Nuevo Casas Grandes registró 49 por ciento. La carretera Macuspana-Escárcega alcanzó 60 por ciento. La vía Salina Cruz-Zihuatanejo reportó 27 por ciento. El circuito Tierra y Libertad quedó concluido. La carretera Toluca-Zihuatanejo avanzó 33 por ciento. Finalmente, el tramo Guaymas-Esperanza-Yécora iniciará el 15 de octubre bajo la Secretaría de Marina.

Puentes y distribuidores viales

Con una inversión cercana a mil 800 millones de pesos, se iniciaron 11 de las 21 obras programadas. Destacan la Glorieta de las Mujeres Libres en Baja California Sur (75%), el puente Alameda Oriente en CDMX y Estado de México (31%), y el Puente Jojutla en Morelos, que entra en operación el 9 de octubre.

También se reportaron avances en Colima, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Tlaxcala y Sinaloa.

Programa Carretero de Guerrero

Se intervinieron 68 puentes: 17 ya concluidos con reparaciones menores, dos con ampliaciones de claros (26% de avance) y 45 en construcción, de los cuales cuatro ya finalizaron.

Obras adicionales y licitaciones

El secretario Jesús Antonio Esteva Medina informó que se realizaron mil 400 licitaciones. Además, se ejecutaron estudios previos y trámites de derechos de vía. La red federal de conectividad nacional abarca 53 mil kilómetros, de los cuales 43 mil son libres de peaje.

Autopistas intervenidas

Se rehabilitaron ocho autopistas con una inversión mixta de 14 mil millones de pesos. Estas obras se sumaron a los frentes activos en distintas entidades del país.

Resumen y llamado a la ciudadanía

El Programa de Infraestructura Carretera en México mostró un avance significativo del 60 por ciento. Las obras se distribuyeron en múltiples estados, con énfasis en ejes prioritarios, puentes, distribuidores y autopistas.

El Gobierno federal continúa con la implementación de proyectos para fortalecer la conectividad del país. Para conocer más avances, se recomienda seguir los canales oficiales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Comentarios

Comentarios