Toluca.- Durante la comparecencia de Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México, legisladoras y legisladores de distintos partidos expusieron avances y pendientes en el combate a la inseguridad. Este ejercicio se desarrolló en el marco del análisis del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Reducción de delitos y estrategias de seguridad

Reconocen disminución de delitos de alto impacto

Diputadas y diputados de Morena, PVEM, PT y MC reconocieron una reducción del 21.4% en los delitos de alto impacto. Entre ellos, el homicidio doloso disminuyó 43%, el robo de vehículos 34.18%, la extorsión 29% y el robo a transporte de carga 19%, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Enfoque en causas y profesionalización

La diputada Azucena Camacho Reynoso afirmó que el gobierno estatal atiende las causas del delito mediante estrategias sociales. Miriam Silva Mata pidió información sobre programas de formación policial, el uso de tecnología y certificación de competencias. Consuelo Estrada Plata subrayó la importancia de acciones coordinadas con la federación y los municipios.

Críticas y cuestionamientos desde la oposición

Cuestionan la cifra negra de delitos

Legisladores del PRI y PAN advirtieron que la percepción de inseguridad continúa elevada. Mariano Camacho solicitó conocer las estrategias ante el 90% de delitos no denunciados, así como los resultados de la policía cibernética y la efectividad del número 089.

Anuar Azar Figueroa mencionó que el 93.2% de los delitos no se denuncia por desconfianza en las autoridades. Preguntó por los derechos humanos en el sistema penitenciario y la participación del Congreso en la readaptación social.

Señalan falta de inteligencia y tecnología

El diputado Juan Manuel Zepeda (MC) pidió detallar medidas para mejorar condiciones laborales de policías, regular a los CUSAEM y proteger a las mujeres. Araceli Casasola (PRD) pidió evitar recortes presupuestales en seguridad y cuestionó la falta de regularización de los CUSAEM.

Respuesta del secretario Cristóbal Castañeda

Subrayó disminución en homicidios y robos

El secretario informó que delitos como homicidio, robo de vehículos, extorsión y robo a transporte de carga mostraron una reducción. Reconoció que la cifra negra es difícil de disminuir sin denuncias, pero aseguró que las estadísticas en homicidios y robos provienen de reportes verificables.

Implementan operativos y acciones de confianza

Mencionó operativos como Liberación y Enjambre, que derivaron en detenciones de expresidentes municipales, funcionarios y encargados de seguridad. Afirmó que se trabaja en aumentar el número de policías estatales y se busca depurar a los CUSAEM, que acumulan adeudos fiscales y con el ISSEMyM.

Resaltó la coordinación con el gobierno federal, incluyendo Sedena, Marina, Guardia Nacional y autoridades de la Ciudad de México, para combatir el homicidio doloso y otros delitos prioritarios.

Comentarios

Comentarios