Toluca.- Durante la comparecencia de Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas del Estado de México, diputadas y diputados de diversas bancadas contrastaron sus posturas sobre el manejo de los recursos públicos. La comparecencia formó parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez.
Reconocen estabilidad financiera desde morena y PVEM
Incremento en ingresos propios y sin deuda adicional
Las y los legisladores de morena y del PVEM destacaron la estabilidad financiera lograda sin adquirir nueva deuda. Subrayaron el incremento de ingresos propios por más de 4 mil millones de pesos.
La diputada Zaira Cedillo y el legislador Armando Navarrete destacaron la evaluación crediticia Triple A, la certeza fiscal y el uso eficiente de los recursos para mantener los Programas del Bienestar. También preguntaron por posibles estímulos fiscales y medidas anticorrupción.
Reconocimiento desde el PVEM a equilibrio y justicia social
Itzel Pérez Correa subrayó el crecimiento de la inversión extranjera directa y pidió más detalles del Plan Integral para la Zona Oriente. Carlos López Imm solicitó información sobre los proyectos ejecutados este año.
Oposición cuestionó eficiencia y solicitó mayor transparencia
PRD y PAN señalaron reducciones en salud e infraestructura
Emma Álvarez (PAN) lamentó deficiencias en salud e infraestructura. Araceli Casasola (PRD) cuestionó la reducción de más del 50% en el presupuesto de salud para 2025.
PRI y MC pidieron datos claros sobre ingresos y PPS
Lilia Urbina (PRI) preguntó por el aumento de utilidades en inversiones y solicitó claridad sobre la recaudación municipal. Juan Zepeda (MC) se mostró dispuesto a evaluar solicitudes de crédito si son transparentes y destinadas a resolver problemáticas estructurales.
PT solicitó revisar contratos heredados
Ana Yurixi Leyva (PT) cuestionó los contratos carreteros bajo esquema PPS y pidió convocar al titular de la Junta de Caminos para detallar los términos y analizar posibles responsabilidades.
Respuesta del secretario de Finanzas
No habrá subejercicios y se anunciaron estímulos fiscales
Óscar Flores aseguró que no se presentarán subejercicios en ninguna dependencia. Informó que la deuda pública asciende a 62 mil millones de pesos, pero el pago anual se reducirá para liberar 2 mil 859 millones a proyectos sociales.
Detalles sobre inversiones, PPS y el ISSEMyM
Sobre el programa Caminos del Sur, informó una asignación de 5 mil 846 millones de pesos con sanciones por incumplimiento. El Plan Integral para la Zona Oriente contempla 121 acciones con una inversión de 75 mil 776 millones.
También se anunciaron tres estímulos fiscales: para cine no comercial, empresas deportivas y maquilas de exportación. En cuanto al ISSEMyM, garantizó el servicio médico, reformas estructurales y un nuevo modelo de aportaciones.


