Toluca.- El Gobierno municipal de Toluca implementó una estrategia integral de movilidad para los conciertos del Festival del Alfeñique 2025, que iniciará el 16 de octubre con la presentación del grupo Los Tucanes de Tijuana en la explanada del Mercado Juárez. Este plan contempla transporte público especial, estacionamientos vigilados, paraderos definidos y senderos peatonales iluminados.
Detalles del operativo de movilidad
Alfeñique Bus con rutas especiales
La Dirección General de Innovación, Planeación y Gestión Urbana habilitó el servicio de transporte especial Alfeñique Bus, que operará en dos rutas: Centro–Mercado Juárez y Galerías Toluca–Mercado Juárez. El servicio funcionará de 18:00 a 20:30 horas y de 22:00 a 24:00 horas, acercando a los asistentes al evento y facilitando su retorno. El servicio tendrá un costo por pasaje.
Paraderos y rutas de transporte público
Además, se habilitaron paraderos específicos de transporte público que partirán del Mercado Juárez hacia distintas zonas del municipio. Estas rutas estarán disponibles a partir de las 22:00 horas, una vez que concluyan los conciertos, y también tendrán costo.
Estacionamientos y zonas habilitadas
El municipio habilitó dos opciones para automovilistas. La primera consiste en siete zonas de estacionamiento cercanas al Mercado Juárez, todas con presencia policial y vigilancia. La segunda opción incluye estacionamientos sedes conectados al evento mediante el Alfeñique Bus, lo que facilitará el acceso ordenado de más de 3 mil 200 vehículos.
Alternativas de transporte sustentable
El gobierno municipal puso a disposición de los asistentes un biciestacionamiento seguro y cerrado, ubicado en el Parque Luis Donaldo Colosio, con capacidad para más de 300 bicicletas. Este servicio será gratuito. También se habilitaron dos moto estacionamientos con costo, situados sobre Paseo Fidel Velázquez: uno junto a la Estación Central de Bomberos y otro en el centro comercial Bazar Pericoapa.
Senderos peatonales seguros
Para quienes prefieran caminar, el Ayuntamiento habilitó Senderos Seguros: trayectos peatonales iluminados, señalizados y vigilados que conectan las áreas del evento. Estos senderos buscan garantizar la seguridad de peatones y facilitar el tránsito cómodo y ordenado.
Seguridad y vigilancia permanente
Elementos de la Policía Municipal estarán presentes en zonas de acceso, puntos de transporte y áreas de estacionamiento. Su presencia garantizará la vigilancia, prevención del delito y apoyo a los asistentes durante los conciertos.
Conclusión
El operativo de movilidad impulsado por el Gobierno de Toluca para la Feria y Festival del Alfeñique 2025 busca asegurar desplazamientos eficientes y ordenados. La estrategia combina transporte público, zonas peatonales, vigilancia y servicios alternativos, mejorando la experiencia de miles de asistentes.


