Toluca.-La Secretaría de Movilidad del Estado de México publicó la modificación a las tarifas para el servicio público de transporte en las modalidades de colectivo y mixto a partir del 15 de octubre.
En todos los municipios del Estado de México, el transporte colectivo tendrá un costo de $14.00 por los primeros cinco kilómetros, con un incremento de $0.25 por cada kilómetro adicional.
Para el servicio mixto, que opera principalmente en zonas rurales, la tarifa será de $11.00 por los primeros diez kilómetros, con el mismo incremento por kilómetro adicional.
Detalles del acuerdo publicado en la Gaceta del Gobierno
Fundamento legal y objetivo
El acuerdo fue firmado por el secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González. Se fundamentó en diversas disposiciones de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México, el Código Administrativo estatal y el Reglamento del Transporte Público.
La medida busca garantizar un servicio eficiente, seguro y sostenible, además de fomentar la reestructura del transporte público y promover condiciones adecuadas para concesionarios y usuarios.
Justificación del ajuste
Las autoridades señalaron que el ajuste responde a incrementos macroeconómicos que afectan los costos del sector. Además, se busca mejorar el servicio y garantizar condiciones dignas para las personas usuarias.
También se busca ordenar el sistema de concesiones, ya que actualmente existen unidades que operan sin autorización. Esta situación representa riesgos para la seguridad de los pasajeros.
Requisitos para la aplicación del ajuste
Los concesionarios deberán registrar sus unidades, actualizar su documentación y cumplir con requisitos técnicos y administrativos, como la instalación de cromática oficial, sistemas de videovigilancia, seguros vigentes y revisiones físico-mecánicas.
Asimismo, se exige la exhibición de la pirámide tarifaria en cada unidad, documento que contendrá hologramas y elementos de seguridad para su validación.
Excepciones y reglas adicionales
Los adultos mayores continuarán pagando $12.00 al presentar su credencial del INAPAM. Niñas y niños menores de 5 años estarán exentos de pago.
Las tarifas podrán redondearse al múltiplo más cercano de $0.50, y se autorizarán tarifas diferenciadas en corredores de mediana capacidad que ofrezcan servicios adicionales.
Compromisos y sanciones
Obligaciones de concesionarios
Las empresas deberán someterse a la reestructura, renovar unidades, capacitar operadores y actualizar sus sistemas conforme a la normatividad vigente.
Medidas ante incumplimientos
Quienes no exhiban su concesión o incumplan las disposiciones quedarán sujetos a la revocación de la misma y a sanciones administrativas.
Además, las unidades que presten el servicio sin pirámide tarifaria validada recibirán sanciones conforme a la legislación aplicable.