Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) propuso un presupuesto total superior a los 2 mil 200 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026. De esta cifra, mil 162 millones 30 mil 688 pesos se destinarían al funcionamiento del Instituto, mientras que mil 58 millones 319 mil 26 pesos corresponden a prerrogativas para los partidos políticos.

IEEM presentó propuesta de presupuesto 2026 durante sesión extraordinaria

El presupuesto fue presentado durante la Vigésima Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM, junto con el Programa Anual de Actividades.

Presupuesto propuesto busca eficiencia y control de riesgos

Reducción de recursos y asignación estratégica

La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, afirmó que el presupuesto tiene como ejes la eficiencia, la eficacia y el adecuado control de riesgos. Explicó que, ajustado a la inflación, se solicitó 2.6% menos en comparación con 2020 para actividades propias.

Se estimó que 14% del presupuesto se destinaría a la elección judicial y 8% a la preparación de elecciones municipales y legislativas. También se planteó la adquisición de materiales electorales, arrendamiento de inmuebles y mantenimiento de infraestructura.

Consejerías destacaron trabajo técnico e institucional

Proceso colegiado en la integración del presupuesto

La Consejera Karina Ivonne Vaquera Montoya señaló que el presupuesto contempla tanto los gastos operativos del Instituto como los destinados a partidos. Destacó que el documento fue revisado por direcciones y consejerías, logrando una homologación de conceptos.

Indicó que será necesario hacer ajustes tras conocer el presupuesto aprobado por el Poder Legislativo, considerando además el contexto de reforma electoral.

Propuesta será revisada por poderes del Estado

La Consejera Paula Melgarejo Salgado señaló que la propuesta será enviada a los poderes Ejecutivo y Legislativo. Subrayó que se construyó con base en necesidades de cada área y prepara al IEEM para el proceso ordinario de 2027.

Explicó que el próximo proceso implicará elegir más de 400 juzgadores, 30 magistraturas y 75 diputaciones. Añadió que el IEEM ejerce los recursos públicos con responsabilidad y transparencia.

Partidos respaldaron la propuesta presupuestal

Representaciones de partidos políticos expresaron su apoyo al proyecto, al considerar que busca preparar al IEEM para los retos de las próximas elecciones.

Conclusión de comisiones y balance del proceso 2025

Finalización de comisiones especiales

En otra sesión extraordinaria, se concluyeron los trabajos de tres comisiones: la de Vinculación con el INE (CEVINE), con Órganos Desconcentrados (CEVOD) y de Seguimiento a los Cómputos (CESCOM). La Consejera July Erika Armenta Paulino destacó que fueron creadas para atender el proceso electoral 2025.

Armenta calificó su labor como una “misión cumplida” y subrayó la capacidad de organización del Instituto. Reconoció el esfuerzo del personal y señaló que la solidez institucional trasciende a las personas.

Informe de actividades del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025

El Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, presentó un informe que incluyó 38 sesiones del Consejo, 31 acuerdos, 57 quejas, 91 medios de impugnación y más de 21 mil personas acreditadas como observadoras electorales.

También se reportó la impresión de más de 50 millones de boletas, producción de 9 mil cajas y 10 mil urnas, así como el registro de 539 candidaturas. Se detallaron los cómputos realizados durante nueve días.

Aprobación de destrucción de documentación electoral

Se aprobó la destrucción de la documentación del proceso electoral judicial y el material desincorporado. También se designó a la persona interventora para el control de los bienes del extinto partido Nueva Alianza Estado de México.

IEEM avanza en la preparación de elecciones futuras

El IEEM propuso un presupuesto 2026 basado en eficiencia y control. El enfoque fue preparar a la institución para nuevos procesos electorales. La comunidad puede consultar más información en las redes sociales del IEEM y en su sitio oficial.

Comentarios

Comentarios