Naucalpan.-La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, por su probable participación en la desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH Naucalpan. El hecho ocurrió el pasado 2 de octubre en la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan, Estado de México.
Hechos registrados por cámaras y cateos realizados
Secuestro en vía pública y huida
Aproximadamente a las 16:14 horas, la víctima caminaba por la calle Filomeno Mata. Según la investigación, Gabriel Rafael “N” la abordó y la llevó hacia un vehículo gris tipo sedán, conducido por Paulo Alberto “N”. Ambos ingresaron con la adolescente al vehículo y se alejaron con la intención de ocultarla.
Acciones de búsqueda e indicios encontrados
Las autoridades realizaron diversas acciones de búsqueda. En un taller donde trabajaba uno de los detenidos, se encontraron unas botas con manchas aparentemente hemáticas. Un perito forense realizó pruebas genéticas con muestras de los padres de Kimberly. El resultado arrojó alta coincidencia genética.
Videos clave para la investigación
Las cámaras de videovigilancia captaron a Gabriel Rafael “N” usando dichas botas el día de los hechos. También se identificó el vehículo gris que siguió a Kimberly desde su domicilio hasta el punto donde fue privada de la libertad. Asimismo, se descartó que otra joven grabada en un video fuera la víctima.
Proceso judicial y sanción aplicable
Ambos detenidos fueron ingresados al penal de Tlalnepantla. Quedaron a disposición de la Autoridad Judicial. El delito de desaparición cometida por particulares se castiga con penas de 25 a 50 años de prisión, según la Ley General en la materia. La sanción puede aumentar si la víctima es menor de edad.
Continúa la búsqueda de Kimberly Moya
La Fiscalía del Estado de México, junto con autoridades federales y municipales, mantiene la búsqueda activa de Kimberly bajo el principio de presunción de vida. El Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas obliga a actuar con esta premisa en todo momento.
Convocatoria ciudadana para colaborar
Las autoridades invitan a la población a colaborar. En caso de tener información sobre este u otros delitos, se puede contactar al correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número 800 7028770 o mediante la app gratuita FGJEdomex para dispositivos iOS y Android.