Ciudad de México.- Las lluvias torrenciales registradas entre el 6 y el 9 de octubre de 2025 dejaron 64 personas fallecidas, 65 desaparecidas y alrededor de 100 mil viviendas afectadas en México, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Los estados más afectados fueron Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En estas entidades se activaron planes de rescate, atención médica y apoyo a comunidades incomunicadas.
Carreteras y vías de acceso interrumpidas
Se reportaron más de 1,060 kilómetros de carreteras con afectaciones, dificultando el acceso terrestre. En respuesta, el Gobierno Federal desplegó apoyo aéreo mediante helicópteros de la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Nacional.
Despliegue institucional y acciones de emergencia
La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E con más de 7 mil efectivos. La Marina desplegó a 3 mil 300 elementos bajo el Plan Marina, y se realizaron labores de evacuación, entrega de insumos y rescates en zonas aisladas.
Restablecimiento de servicios
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que 262 mil usuarios resultaron afectados por cortes de energía eléctrica. Hasta el 13 de octubre, se había restablecido más del 84% del suministro. También se informó un avance del 27% en el restablecimiento de telecomunicaciones.
Supervisión y censo de daños
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó zonas afectadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro. A partir del 13 de octubre, comenzaron los censos casa por casa con 600 brigadas conformadas por 3 mil servidores de la nación.
En Veracruz, 40 municipios fueron afectados; en Puebla, 23; en Hidalgo, 28; en San Luis Potosí, 12; y en Querétaro, ocho. Se habilitaron centros de acopio en cada entidad para recibir donaciones.
Coordinación entre niveles de gobierno
La Presidenta destacó la colaboración entre gobiernos federal, estatales y municipales, sin distinción partidista. Aseguró que no se escatimaron recursos, ya que se dispone de una partida federal de 19 mil millones de pesos para emergencias.
Apoyos a familias damnificadas
Se anunció la entrega de paquetes de enseres para viviendas afectadas, que incluyen estufa, refrigerador, ventilador, colchón y vajilla. Además, se desplegaron brigadas médicas en Puebla, Veracruz e Hidalgo, y se iniciaron acciones para prevenir brotes de enfermedades como el dengue.
Balance por entidad federativa
- Veracruz: 29 muertos, 18 desaparecidos.
- Hidalgo: 21 muertos, 43 desaparecidos.
- Puebla: 13 muertos, 4 desaparecidos.
- San Luis Potosí: Sin muertos ni desaparecidos.
- Querétaro: 1 persona fallecida.
¿Cómo ayudar a los afectados?
- Dona alimentos, agua, medicinas y productos de higiene personal en centros de acopio oficiales.
- Consulta las redes de la CNPC y autoridades estatales para saber las necesidades específicas.
- Evita circular por zonas de riesgo e infórmate por canales oficiales.
Conclusión
Las lluvias de octubre de 2025 dejaron una emergencia nacional que movilizó a todas las instituciones del país. Las cifras podrían aumentar conforme avancen los censos y rescates. La participación ciudadana y la coordinación gubernamental seguirán siendo clave para enfrentar esta crisis.