Toluca.- Diputadas y diputados de la LXII Legislatura del Estado de México respaldaron propuestas para prevenir la explotación sexual de menores en servicios turísticos. Las iniciativas plantearon nuevas obligaciones para establecimientos de hospedaje y operadores turísticos.
Congreso del Edoméx analiza iniciativas para proteger a menores
Obligaciones para el sector turístico
Durante el análisis de las propuestas, legisladores señalaron que México ocupa el segundo lugar global como destino de explotación sexual infantil. Las diputadas Susana Estrada Rojas (morena) y Krishna Karina Romero Velázquez (PAN) propusieron medidas para atender esta problemática.
Las iniciativas incluyeron la instalación de cámaras de vigilancia en exteriores y áreas comunes de hospedaje. También propusieron que operadores turísticos soliciten documentación que acredite parentesco o custodia legal de menores que viajen con adultos.
Enfoque preventivo con perspectiva de derechos
El diputado Alejandro Castro Hernández (PRI) afirmó que las medidas buscan elevar el estándar de responsabilidad social del sector. También propuso complementar las acciones con capacitación institucional y mecanismos claros de cumplimiento.
Susana Estrada explicó que su propuesta de reforma a la Ley de Competitividad del Estado de México obliga a registrar a los menores que ingresen como huéspedes. También pidió que se implementen políticas de prevención, capacitación del personal y visibilidad de materiales informativos.
Rechazo al servicio ante sospechas de delito
Krishna Romero propuso reformar la Ley de Turismo Sostenible estatal. La iniciativa indica que si las personas adultas no acreditan el vínculo legal con menores, se les deberá negar el servicio y notificar a autoridades.
Según la Red por los Derechos de la Infancia en México, entre 2019 y junio de 2024 se registraron mil 854 denuncias de trata con víctimas menores. El Estado de México está entre las cinco entidades con mayor número de casos.
Propuesta de financiamiento y coordinación
La legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) destacó el enfoque preventivo de las propuestas. Sugirió definir mecanismos de coordinación interinstitucional y evaluar destinar un porcentaje de los impuestos turísticos para financiar la implementación de estas reformas.
Refuerzan compromiso legislativo con la niñez
Las iniciativas discutidas buscan prevenir el abuso infantil mediante regulaciones al turismo en el Estado de México. Las y los legisladores coincidieron en la necesidad de garantizar espacios seguros. Invitamos a compartir esta nota y a seguir informándose sobre las acciones legislativas en protección de derechos.