Toluca, Méx.- Aprobó retirar las exenciones de responsabilidad a quienes encubran a feminicidas, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado de México, una medida impulsada por el diputado Héctor Karim Carvallo Delfín (Morena).

Sin privilegios ni excepciones

La presidenta de la comisión, Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), destacó que esta reforma representa “un paso firme hacia una justicia más justa”, y subrayó que las relaciones familiares o afectivas no deben ser refugio para proteger a responsables de feminicidios.

De aprobarse en el Pleno, las reformas al Código Penal estatal impondrán penas de hasta ocho años de prisión y 300 días de multa para quienes encubran este delito, eliminando los privilegios que hoy benefician a cónyuges, concubinos, familiares o personas cercanas.

Justicia sin plazo para víctimas de abuso sexual infantil

Durante la sesión, la diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) presentó una propuesta para eliminar los plazos de prescripción en casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, permitiendo exigir reparación del daño en cualquier momento.

La legisladora señaló que actualmente el Código Civil estatal otorga solo dos años para presentar estas demandas, lo que impide el acceso pleno a la justicia. Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que estos casos no deben prescribir, pues las víctimas necesitan tiempo para procesar el daño.

“La justicia no puede tener fecha de caducidad”

La diputada Emma Laura Álvarez respaldó la propuesta y afirmó que “detrás de cada caso de abuso, violencia o abandono hay una historia de dolor que muchas veces el tiempo no logra borrar”.

Con estas acciones, las y los legisladores mexiquenses avanzan en fortalecer el acceso a la justicia, la protección de las víctimas y la erradicación de la violencia de género.

Comentarios

Comentarios