Toluca, Méx.- El conflicto palestino-israelí no es ajeno a México, pues lo que ocurre en esa región tiene y tendrá repercusiones en el país y en el mundo, al estar en juego los valores de la humanidad y el derecho a vivir en paz, afirmó la diputada Selina Trujillo Arizmendi (Morena).

Foro por Palestina en el Edoméx

Durante el foro “Por Palestina: alto al genocidio y libertad a quienes defienden la vida”, realizado en el Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México, en La Paz, la legisladora destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reconocido que lo que ocurre en la región es un genocidio, y ha reiterado el reconocimiento de México al Estado palestino.

Trujillo explicó que el objetivo del encuentro fue que las juventudes conozcan con objetividad el conflicto y participen en la construcción de la paz.

Especialistas analizan el conflicto

En el foro participaron Otto Ulrike Amilcar BecerrilGilberto Conde Zambada y Pablo Moctezuma Barragán, especialistas en Medio Oriente y política internacional.

Becerril, del Centro de Estudios Asia-África del Colegio de México, señaló que el conflicto tiene su origen tras la Segunda Guerra Mundial, cuando las potencias vencedoras crearon el Estado de Israel, provocando el desplazamiento forzoso de miles de palestinos.

Por su parte, Gilberto Conde denunció que el Estado israelí mantiene un régimen de aislamiento y genocidio contra la población palestina, mientras que Pablo Moctezuma comparó el despojo de tierras palestinas con los despojos históricos sufridos por México, y llamó a que el país rompa relaciones con Israel, como ya lo han hecho más de 30 naciones.

Un llamado a la paz y la solidaridad

Selina Trujillo subrayó que la defensa de la vida y la paz no tiene fronteras, y que México debe mantenerse firme en la promoción de los derechos humanos y la solidaridad internacional.

Comentarios

Comentarios