Se ampliará la red de transporte en 71 kilómetros

Toluca, Méx.- Anunció una expansión histórica del Mexibús y Mexicable, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, con la construcción de cuatro nuevas líneas que aumentarán en 71.21 kilómetros la infraestructura del transporte público y mejorarán la movilidad de más de 726 mil mexiquenses cada día.

Conectividad para más municipios

Actualmente, ambos sistemas suman 164.72 kilómetros y atienden a 453 mil usuarios diarios en municipios como Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco y Nezahualcóyotl. Con los nuevos proyectos, el servicio se extenderá al Valle de Toluca y Naucalpan, ampliando la cobertura y reduciendo los tiempos de traslado de miles de personas.

Mexicable 3: movilidad rápida en zonas altas de Naucalpan

El Mexicable Línea 3 contará con 9.5 kilómetros y 10 estaciones, beneficiando a 40 mil usuarios diarios. Su construcción permitirá que los traslados pasen de una hora a solo 30 minutos, mejorando la calidad de vida de los habitantes de las zonas altas y de difícil acceso.

Nuevas líneas del Mexibús en el Valle de México y Toluca

La Línea V del Mexibús (Lechería–El Rosario) tendrá 29 kilómetros y 29 estaciones, beneficiando a 137 mil usuarios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tlalnepantla y Naucalpan, además de conectar con Azcapotzalco en la Ciudad de México.

En el Valle de Toluca, la Línea VI (Lerma–Zinacantepec) recorrerá 28.8 kilómetros, con 44 estaciones, para atender a más de 88 mil personas de Toluca, Lerma y Zinacantepec, además de recibir pasajeros de Metepec, San Mateo Atenco y Almoloya de Juárez.

Transporte más limpio y sostenible

El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, destacó que este plan no solo busca reducir los tiempos de traslado, sino también mejorar la calidad del aire. Por ello, los nuevos proyectos integrarán biciestacionamientos y sistemas de bicicleta pública, promoviendo una movilidad más ecológica y moderna.

Línea VII: atención a la zona oriente del Edoméx

Finalmente, la Línea VII del Mexibús (Vicente Villada–Panteón de Los Rosales) cubrirá 3.5 kilómetros sobre la avenida Chimalhuacán, con siete estaciones y servicio para 8 mil usuarios diarios, beneficiando a Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, dos de las zonas más densamente pobladas del estado.

Comentarios

Comentarios