Toluca.- El Centro Universitario Texcoco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo el Cuarto Congreso de Estudios y Prácticas del Turismo bajo el lema “Crisis civilizatoria y posibles soluciones desde enfoques alternos”. Esta iniciativa reunió a instituciones académicas, colectivos comunitarios y especialistas nacionales e internacionales.

Participación académica nacional e internacional

Conferencias y ponencias destacadas

El evento contó con tres conferencias magistrales impartidas por Alfonso González Damián, presidente de la Academia Mexicana de Investigación Turística; David Vargas del Río, experto en Ecología Política; y Eduardo Sandoval Forero, referente en Estudios Decoloniales. Estas exposiciones ofrecieron marcos teóricos para cuestionar el modelo turístico actual y explorar alternativas.

Colaboración entre universidades

Asistieron más de 15 instituciones académicas de México y el extranjero. Entre ellas estuvieron la Universidad Autónoma de Baja California, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, El Colegio de Tlaxcala, la Universidad Intercultural del Estado de Puebla y la Universidad Autónoma de Hidalgo. También participaron la Universidad Federal de Pará (Brasil) y la Universidad de Santiago de Compostela (España).

Turismo alternativo desde la práctica

Se presentaron más de 40 ponencias que abordaron temas de turismo regenerativo, decolonial y ecofeminista. Además, se expusieron casos de turismo comunitario, proyectos cooperativos y experiencias en turismo gastronómico como vía para la conservación y el desarrollo sostenible.

Asistencia y proyección del congreso

Modalidad híbrida y amplia audiencia

El congreso registró la participación de 941 asistentes. Gracias a su modalidad híbrida, fue posible integrar a más instituciones y personas interesadas en los estudios críticos del turismo, fortaleciendo así el intercambio de conocimientos.

Fortalecimiento de líneas de investigación

Este espacio generó nuevos vínculos entre investigadores, estudiantes y colectivos. Las redes creadas permitirán avanzar en colaboraciones futuras, consolidar líneas de investigación y aplicar enfoques alternativos en diversos contextos turísticos.

Proyecta UAEMéx liderazgo académico en turismo alternativo

El Cuarto Congreso de Estudios y Prácticas del Turismo estableció al Centro Universitario Texcoco de la UAEMéx como un referente nacional en los estudios críticos del turismo. Además, proporcionó herramientas metodológicas y teóricas para la transformación del sector. En conclusión, este encuentro sentó las bases para nuevas colaboraciones que contribuirán a una visión más responsable del turismo.

Comentarios

Comentarios