Toluca, Méx.- Visibilizar la lucha contra el cáncer de mama fue el objetivo del encendido de las Torres Bicentenario en el Estado de México, realizado en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. El acto rindió homenaje a quienes enfrentan la enfermedad, a quienes la han superado y a quienes ya no están, destacando su valentía como ejemplo para toda la entidad.

Prevención y autocuidado: herramientas clave

La Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, acompañada de 15 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, destacó que la prevención es una de las principales estrategias para combatir este padecimiento. Por ello, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez implementó las jornadas preventivas “Ámate, tócate y cuídate”, realizadas todos los lunes en todo el territorio mexiquense, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover el autocuidado en las mujeres.

UNEME-DEDICAM: atención especializada

El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) cuenta con tres Unidades de Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM), ubicadas en Toluca, Cuautitlán y Huixquilucan, que garantizan cobertura eficiente y tratamiento oportuno. Entre los servicios disponibles se incluyen ultrasonido mamario y toma de biopsia, esenciales para un diagnóstico preciso y oportuno.

Conciencia y esperanza

El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en México, pero con concientización, información oportuna y detección temprana, puede tratarse y curarse a tiempo, subrayó Montoya Olvera, invitando a la población a participar en estas jornadas y a mantener hábitos de prevención y autocuidado.

Comentarios

Comentarios