Cae 50% con la estrategia de la Mesa de Paz
Toluca, Méx.- El Estado de México registró en septiembre la cifra más baja de extorsión en los últimos siete años, con una reducción del 50 por ciento respecto a 2022, resultado de la estrategia integral impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Mesa de Paz.
Resultados históricos en seguridad
Durante la sesión número 521 de la Mesa de Paz, se presentó el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), donde se destacó que el delito de extorsión pasó de 4 mil 153 casos en 2022 a mil 810 en 2025, alcanzando su nivel más bajo desde junio de 2018.
La Gobernadora señaló que estos resultados reflejan el trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, e invitó a la ciudadanía a seguir denunciando al 089, destacando que “juntos combatimos este delito”.
También disminuye el robo a casa habitación
El informe reveló además que el robo a casa habitación mantiene una tendencia a la baja constante en los últimos 10 años, con 3 mil 798 carpetas de investigación en lo que va de 2025, una reducción cercana al 60% respecto a 2015 y una caída anual del 55.7%, la más pronunciada de toda la serie histórica.
Coordinación y tecnología, pilares de la estrategia
El Gobierno del Estado de México ha consolidado una política de seguridad basada en la presencia territorial, el uso de tecnología, la denuncia ciudadana y la reconstrucción del tejido social, fortaleciendo la confianza entre la población y las instituciones.
En la reunión participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, quienes reafirmaron su compromiso con la seguridad de las familias mexiquenses.
Con estos avances, el EdoMéx avanza hacia una nueva etapa de paz y confianza ciudadana, demostrando que la coordinación y la prevención son claves en la lucha contra la delincuencia.