Toluca.- El Congreso del Estado de México inició el análisis de una iniciativa que busca regular el acceso de animales de asistencia y terapéuticos a espacios públicos. La propuesta también incluye lineamientos sobre su identificación y adiestramiento. La diputada Maricela Beltrán Sánchez, del partido Movimiento Ciudadano, presentó la iniciativa en reunión de comisiones.

Plantean regulación en higiene, control e identificación

Diputadas respaldaron la propuesta

Durante la sesión conjunta de las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático, así como de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, las legisladoras Sandra Patricia Santos Rodríguez y María del Carmen de la Rosa Mendoza, del grupo parlamentario de Morena, respaldaron la propuesta y señalaron la necesidad de invitar a dependencias estatales para fortalecer el estudio técnico y operativo.

Iniciativa busca certificar animales de apoyo

La propuesta contempla reformar el Código para la Biodiversidad y la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de México. Establece que las personas usuarias de animales de asistencia deberán cumplir con obligaciones como portar documentación oficial, mantener la higiene del animal, ejercer control y respetar las normas de convivencia en espacios públicos.

Participarían autoridades estatales en el proceso

Proponen integrar a IMEDIS, Medio Ambiente y Movilidad

Las diputadas promovieron la participación del Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMEDIS), la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Secretaría de Movilidad. Señalaron que estas dependencias podrían enriquecer la propuesta desde una perspectiva técnica, operativa y de inclusión. También indicaron que es necesario revisar si existen lineamientos claros para el adiestramiento, así como conocer los costos estimados de los certificados.

Intervinieron diversas bancadas

Durante la discusión, la diputada Alejandra Figueroa Adame, del Partido Verde Ecologista de México, afirmó que la iniciativa promueve la inclusión y protege derechos individuales. Solicitó detalles sobre los certificados y sus costos. Por su parte, la legisladora Sara Alicia Ramírez de la O, del Partido del Trabajo, preguntó si las unidades económicas deberán adecuar sus instalaciones para garantizar espacios compartidos adecuados.

Certificación se adaptaría a cada municipio

Proponen catálogo de costos por municipio

En respuesta a las inquietudes, la diputada Maricela Beltrán informó que existe una Organización Mundial de Sanidad Animal que regula prácticas relacionadas con animales de asistencia. Explicó que los certificados se emitirían en coordinación con los municipios, el IMEDIS y asociaciones de entrenamiento animal. Además, señaló que podría generarse un catálogo de costos para homologar el proceso entre municipios.

Conclusión

El Congreso mexiquense avanzó en la discusión de una iniciativa que busca garantizar el acceso de animales de asistencia y terapéuticos a espacios públicos, mediante regulación clara y certificación oficial. De aprobarse, se establecerían normas de higiene, control e identificación, además de la participación de autoridades estatales. Esta propuesta representa un paso hacia la inclusión y el respeto a los derechos de personas con discapacidad en el Estado de México.

Consulta más sobre iniciativas legislativas relacionadas con inclusión y bienestar animal en nuestras secciones especializadas.

Comentarios

Comentarios