Operativo en Tlatlaya
Tlatlaya, Méx.- El Gobierno del Estado de México intensificó las labores de búsqueda de las personas desaparecidas en los hechos ocurridos en diciembre de 2023 en Texcapilla, Texcaltitlán, mediante un operativo interinstitucional en el municipio de Tlatlaya, en el que participaron familiares de las víctimas y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Operativo coordinado con fuerzas federales y estatales
El despliegue fue encabezado por la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de México (Cobupem), en coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), derivado de las acciones impulsadas por las Mesas de Paz que preside la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Alma Patricia Bernal Oceguera, encargada del despacho de la Cobupem, informó que el operativo se realizó en puntos estratégicos de Tlatlaya, con base en información obtenida de investigaciones previas y registros de contacto telefónico, a fin de delimitar polígonos de búsqueda donde se presume podrían encontrarse con vida las personas desaparecidas.
Intensifican labores de campo y búsqueda tecnológica
Durante la jornada, los equipos realizaron reconocimientos terrestres, actividades de varillado en zonas susceptibles, además de filtros de seguridad en accesos y salidas del área. También se efectuaron entrevistas a habitantes de las comunidades y se distribuyeron volantes de búsqueda con los datos y características de las personas no localizadas.
La funcionaria destacó que el personal de Cobupem emplea drones, georradares y tecnología especializada para fortalecer las labores de localización, siempre con el acompañamiento y participación activa de los familiares.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la verdad, la justicia y la búsqueda con vida de las personas desaparecidas, manteniendo una coordinación permanente con las autoridades federales y la sociedad civil.