Ciudad de México.- Senadores de la República celebraron el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la adquisición de mil mastógrafos y equipos de ultrasonido. El objetivo es detectar el cáncer de mama de forma oportuna y atender a mujeres en regiones alejadas del país.

Reconocieron impacto de la estrategia nacional

Enfoque en salud pública y prevención

Durante el foro sobre el “Mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama”, el presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, destacó la voluntad política de fortalecer la atención médica. Señaló que el programa presidencial se sustentó en tres ejes: infraestructura, recursos humanos y medicamentos.

Importancia de la detección oportuna

Cruz Castellanos enfatizó que prevenir muertes por enfermedades predecibles como el cáncer de mama es una prioridad. Agregó que cada pérdida representa una afectación para el país y confió en que se reduzcan las muertes al término de la administración actual.

Legisladores y especialistas coincidieron en la urgencia de atender el cáncer

Testimonios y compromisos desde el Senado

La senadora Maki Esther Ortiz Domínguez subrayó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres en el mundo. Citó cifras de la Organización Mundial de la Salud: más de 2.3 millones de casos nuevos y 670 mil muertes registradas en 2024.

Expresó que más del 80 por ciento de las pacientes pueden sobrevivir si se detecta a tiempo. Por ello, llamó a promover la revisión médica, la información y la autoexploración como herramientas clave.

Ortiz Domínguez aseguró que trabajará para garantizar que todas las mujeres tengan acceso a la detección, tratamiento y acompañamiento digno, sin importar su origen.

Reconocieron trayectorias y avances

El senador Emmanuel Reyes Carmona reconoció la trayectoria de Maki Ortiz en temas de salud. Indicó que ha sido impulsora de acciones concretas en beneficio de mujeres con cáncer de mama. Además, resaltó los avances en diagnóstico oportuno, aunque reconoció que persisten cifras elevadas de mortalidad.

Organizaciones agradecieron la asignación de recursos

La presidenta de la Asociación Multidisciplinaria para el Apoyo a la Salud, Rosa Estela Juárez Pérez, agradeció la inversión pública. Destacó que los tratamientos suelen tener altos costos y muchas mujeres no pueden acceder a ellos.

La prevención como prioridad

Juárez Pérez explicó que detectar el cáncer en etapas tempranas permite tratarlo. Recomendó realizar autoexploraciones después del periodo menstrual y prestar atención a signos en axilas. También enfatizó que la mastografía debe aplicarse con regularidad para hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

Alertó que las sobrevivientes deben vigilar su salud cardiovascular, pues los tratamientos pueden afectar el corazón. Recordó que superar el cáncer es un logro, pero el cuidado debe continuar.

Conclusión: avanzar en prevención y acceso a servicios

La inversión anunciada por el Gobierno Federal representa un paso importante para reducir la mortalidad por cáncer de mama en México. Senadores, especialistas y organizaciones coincidieron en que la prevención, el acceso al diagnóstico temprano y el acompañamiento médico deben convertirse en un derecho efectivo.

Comentarios

Comentarios